Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rivera Rodriguez, Edinson', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo central de la investigación es identificar los factores que favorecen y limitan el desarrollo del proyecto “Fomento y Ampliación de las Capacidades Productivas del Cultivo de Cacao en las Comunidades Nativas del Distrito Tahuania”, durante los años 2012 – 2018. Mediante la aplicación de la metodología y estrategia de investigación cualitativa, a partir de las entrevistas semiestructuradas a beneficiarios del proyecto, productores líderes de cacao y profesionales que forman el equipo ejecutor del proyecto. Se identificó, como principales factores que favorecen el desarrollo del proyecto: el sedentarismo que practican las familias de las CC.NN de la etnia shipibo conibo, el trabajo individualizado, práctica de la agricultura de productos temporales, presencia de profesionales autóctonos de la zona, realización de ferias de cacao, capacitaciones y acompañamient...
2
tesis de maestría
El objetivo central de la investigación es identificar los factores que favorecen y limitan el desarrollo del proyecto “Fomento y Ampliación de las Capacidades Productivas del Cultivo de Cacao en las Comunidades Nativas del Distrito Tahuania”, durante los años 2012 – 2018. Mediante la aplicación de la metodología y estrategia de investigación cualitativa, a partir de las entrevistas semiestructuradas a beneficiarios del proyecto, productores líderes de cacao y profesionales que forman el equipo ejecutor del proyecto. Se identificó, como principales factores que favorecen el desarrollo del proyecto: el sedentarismo que practican las familias de las CC.NN de la etnia shipibo conibo, el trabajo individualizado, práctica de la agricultura de productos temporales, presencia de profesionales autóctonos de la zona, realización de ferias de cacao, capacitaciones y acompañamient...
3
tesis de grado
El propósito de la presente investigación ha sido evaluar la relevancia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002-2011. Se utilizó la metodología de corte horizontal donde la unidad de análisis fue las 24 regiones del Perú, el instrumento de estimación econométrica fue de efectos fijos para datos en panel de series de tiempo en periodos trimestrales, tomando como indicador de crecimiento económico regional su respectivo PBI, como indicador del consumo privado las colocaciones de crédito y como indicador del gasto público el presupuesto institucional modificado por cada región. Se encontró que el gasto público tuvo una mayor relevancia en el crecimiento económico de las regiones del Perú para el periodo de estudio.