1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) en salud y bienestar como objetivo 3, en la cual permitirá contribuir con el adecuado y oportuno abastecimiento de los dispositivos médicos y productos sanitarios en los diversos nosocomios y redes de salud aplicando una eficiente y eficaz gestión logística, con ello logrando el bienestar de salud para las personas o pacientes. Por otro lado, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la gestión logística y desempeño laboral en los colaboradores de una red de salud de Junín, 2024. Para esta investigación se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, del tipo básico, con un nivel descriptivo, de diseño no experimental correlacional transversal, siendo la muestra de 104 colaboradores encuestados de la red de salud. Además, se aplicaron cuestionarios con preguntas de rango de Likert. Como ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la Unidad Ejecutora N° 1613 Red de Salud San Martin de Pangoa, en el área de logística no se tiene un manual de procedimientos para las adquisiciones de bienes a la vez no se cuenta con un especialista en adquisiciones a la vez no se cuenta con una cartera de proveedores eficientes para el abastecimiento y por otro lado en el área de almacén no se tiene el control de las compras ,almacenamiento y salida de los materiales médicos a la vez una infraestructura adecuada , el cual no se cumple con los procesos que intervienen en la gestión logística, generando descontroles en los inventarios e insatisfacciones a los usuarios directos e indirectos. Es por ello que se propone el sistema logístico mejorará la administración de la Red de Salud donde se pretenderá dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cómo influye el sistema logístico en la administración de la Unidad Ejec...