1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar las causas para la deserción del programa de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, octubre – 2017. Material y Método: diseño: tipo descriptivo simple, de corte transversal y prospectivo. población: conformado por 114 gestantes que acuden al servicio de psicoprofilaxis obstétrica, octubre 2017. muestra: conformada por 90 gestantes que abandonaron el programa de psicoprofilaxis obstétrica. Resultados: las características sociodemográficas más frecuentes fueron; edad entre los 15 y 19 años (31,1%); nivel de estudios secundaria (71,1%); convivientes (64,4%); amas de casa (58,9%); y tener sólo un hijo (35,6%). además, las causas personales más frecuentes fueron el embarazo no planificado (70%), la falta de puntualidad a las sesiones (55,6%), la incompatibilidad de horarios (45,6%), no adquirir conocimiento...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis estudió el objetivo: Determinar las características de abortos en mujeres atendidas en el hospital Manuel Ángel Higa Arakaki de Satipo 2022. La metodología: estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra fue de 104 gestantes con diagnóstico de aborto que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: La prevalencia del aborto fue del 17.8%. Los tipos de aborto en orden de frecuencia fueron; aborto incompleto 70.2%, retenido 14.4%, completo 11.5% y el incompleto en 3.8%. Las características demográficas de mayor frecuencia; eran jóvenes 55.8%, añosas 27.9%, adolescentes 16.3%; con secundaria 48.1%, primaria 30.8%, con superior 21.2%; trabajan 51.0%, son amas de casa 36.5%, estudian 12.5%; son convivientes 38.5%, casadas 33.7% y solteras 27.9%. Las características socioeconómicas fueron; ingreso familiar económico regular 45.2%, malo 34.6%, bueno 20.2...