1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo fue analizar los criterios de dogmática de la prisión preventiva y su impacto en los derechos fundamentales dentro del sistema judicial peruano. Este marco busca garantizar la presencia del imputado en el proceso, prevenir obstrucciones a la justicia y evitar la reincidencia delictiva, aunque puede generar tensiones con derechos fundamentales. El enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico, técnica relevante es la documental y la entrevista no estructurada a abogados especializados, alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que promueve el acceso a la justicia y el estado de derecho. Los resultados evidencian la necesidad de un control estricto sobre su aplicación, para evitar el uso excesivo y asegurar que se salvaguarden los principios de necesidad y proporcionalidad. Se observó que la prisión preventiva se aplica extensivamente sin justificaci...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión del conocimiento, el liderazgo pedagógico en la calidad educativa de las instituciones educativas de la RED 01 de la Región Callao. Con respecto al aspecto metodológico, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, en el paradigma Positivista, tipo básica y diseño no experimental correlacional causal, nivel explicativo. La muestra fue de 211 docentes participantes de las instituciones educativas de la RED N° 01 de la Región Callao. Los datos recogidos de las variables propuestas se hicieron mediante los cuestionarios de 20 preguntas. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad por Alpha de Cronbach. Los resultados determinaron que la gestión de conocimiento y el liderazgo pedagógico inciden en la calidad educativa de las ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of the research was to determine the relationship between the variables physical self concept and aquatic activities in the students of the second and third cycles of a professional school of sports science at a private university in Lima. The descriptive correlational design was used. The study was carried out under the quantitative approach. The population consisted of 521 students enrolled in the different cycles, of which a total of 53 attending students was selected as a sample. For data collection, a validated instrument was used to measure physical self-concept: the CAF questionnaire, field cards, and a targeted survey. It was concluded that there is a significant association between the variables physical self-concept and aquatic activities according to the Spearman's Rho statistic, obtaining a value of, 501; Furthermore, the degree of existing linear association wa...