1
libro
En el marco del PP 0089 “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios” se realiza el estudio de la Caracterización Agroclimática del distrito de Cachachi, se ubicó geográfica y políticamente el área de estudio, se realizó el análisis de hidrografía, fisiografía, suelos, uso actual de las tierras, capacidad de uso mayor de las tierras, cobertura vegetal y componentes de la estructura agraria. Con base en la información, se realizó la caracterización agrícola de los cultivos priorizados, los requerimientos agroclimáticos, edáficos, de paisaje, fenología, estacionalidad de campañas agrícolas, comportamiento histórico de las diferentes variables climatológicas, a nivel temporal y espacial, para analizar las influencias que tuvieron sobre el periodo agrícola donde se desarrolla la actividad agrícola de los cultivos priorizados. Además, se describe los escen...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad comparar el rendimiento del cultivo de arroz (Oriza sativa) en 08 variedades diferentes (TP 30596, TP 30597, TP3 0608, TP 30484, TP30625, TP 24362, TP 30757 y TP 30758), al aplicar un riego por goteo e inundación. El trabajo de campo se realizó en la parcela demostrativa del Fundo Sapote Figueroa carretera Ferreñafe – Pitipo, Ramal Serquel, durante los meses de Enero a Junio del 2019. Las parcelas demostrativas tuvieron un área de 850 m2 para ambas parcelas, la de goteo e inundación, siendo las mismas condiciones del suelo, así también las mismas cantidades de plantas. La lámina de riego fue estimada con una evapotranspiración de referencia (ETo) calculada por el método de Penman Monteith con datos climáticos obtenidos de la estación experimental Vista Florida, instalada en AER y un Kc teórico para el cultivo; se monitoreo la ...