1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La sátira gráfica del período de la historia peruana conocido como reformismo civil moderado (1956- 1968) está fundamentalmente representada por dos medios: Rochabús y La Olla. Analiza el carácter documental que ostentan ambas publicaciones, que resumen, en gran parte, las principales incidencias políticas y sociales de aquel período democrático de grandes cambios y expectativas en el país. Palabras clave: democracia, Gobierno civil, sátira, humor, periodismo, golpe militar. AbstractThe graphic satire of the Peruvian history period known as “Moderate civil reform” (1956-68) is basically represented by two means: Rochabús and La Olla. Analyzes the documentary nature of both publications, which summarize, largely the main political and social incidents of that democratic period of great changes and expectations in the country. Keywords: ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para nadie es un secreto que Arequipa haya dado algunos de los mejores cultores de la sátira gráfica en nuestro país. El característico sentir revolucionario e indomable de la gente del sur quizás sea uno de los argumentos más sólidos para entender el surgimiento de grandes caricaturistas entre los hijos de la blanca ciudad. Sin embargo, por encima de todos aquellos maestros del lápiz y la ironía que con los años habrían de brillar en los fueros del periodismo nacional, sobresale indiscutiblemente la figura de un gran artista, cuya obra ha llegado a constituirse en el más emblemático referente visual, dentro del campo crítico-festivo, de la agitada realidad del siglo XX: Julio Málaga Grenet.
3
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La animación peruana se orienta de manera exclusiva al sector publicitario en tal sentido en 1958 aparece la televisión en nuestro país dando un empuje a la industria animada.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La sátira gráfica del período de la historia peruana conocido como reformismo civil moderado (1956- 1968) está fundamentalmente representada por dos medios: Rochabús y La Olla. Analiza el carácter documental que ostentan ambas publicaciones, que resumen, en gran parte, las principales incidencias políticas y sociales de aquel período democrático de grandes cambios y expectativas en el país. Palabras clave: democracia, Gobierno civil, sátira, humor, periodismo, golpe militar. AbstractThe graphic satire of the Peruvian history period known as “Moderate civil reform” (1956-68) is basically represented by two means: Rochabús and La Olla. Analyzes the documentary nature of both publications, which summarize, largely the main political and social incidents of that democratic period of great changes and expectations in the country. Keywords: ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para nadie es un secreto que Arequipa haya dado algunos de los mejores cultores de la sátira gráfica en nuestro país. El característico sentir revolucionario e indomable de la gente del sur quizás sea uno de los argumentos más sólidos para entender el surgimiento de grandes caricaturistas entre los hijos de la blanca ciudad. Sin embargo, por encima de todos aquellos maestros del lápiz y la ironía que con los años habrían de brillar en los fueros del periodismo nacional, sobresale indiscutiblemente la figura de un gran artista, cuya obra ha llegado a constituirse en el más emblemático referente visual, dentro del campo crítico-festivo, de la agitada realidad del siglo XX: Julio Málaga Grenet.
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Investiga la producción del dibujante peruano Pedro Challe Aguiar (1882-1959) en su período profesional más representativo, desarrollado en gran parte de la llamada República Aristocrática y el Oncenio de presidente Augusto B. Leguía. Realiza un estudio completo del poco examinado trabajo del artista y analiza también la forma en que su narrativa gráfica - humorística interpreta los cambios que sucedieron a nivel social en Perú durante las primeras tres décadas del siglo XX, destacando el papel decisivo de los diferentes grupos étnicos locales. En este sentido, contribuye a una mejor comprensión de la importancia documental de la caricatura, bajo su condición de retrato de la nueva sociedad peruana en formación de aquellos tiempos.
7
tesis de grado
La tesis que hoy presentamos se desarrolla en dos capítulos. El primero aborda aspectos referidos al marco teórico de la materia que nos ocupa, tocando temas como los antecedentes existentes en investigaciones sobre historia de la animación, una reseña histórica del cine animado mundial, principios y modalidades creativas del cine animado, así como el proceso de producción de películas animadas tradicionales. El segundo capítulo abarca ya el tema de la historia de la animación nacional en sí, empezando con los antecedentes e inicios del cine animado a comienzos de los años cincuenta del siglo anterior, pasando por el primer auge de la animación televisiva en los años sesenta, la producción animada en los setenta, la época de los grandes estudios en los años 80, los comienzos y el desarrollo de la animación digital en los noventa y la producción animada del siglo XXI co...