1
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introducción: Los profesionales de la salud se encuentran atravesando situaciones de incertidumbre durante la pandemia por COVID-19, manifestando temor, ansiedad, o estrés, provocados por los cambios drásticos en la vida cotidiana y laboral. En ese contexto, la salud de las obstetras se vio amenazada atendiendo gestantes con diagnóstico agregado de infección por COVID-19, situándolas en riesgo de contagio, incrementándose aún más en obstetras vulnerables o con comorbilidades, por lo que un número importante de obstetras pasó a labor remota. Aún con limitaciones las obstetras se esfuerzan por cumplir metas institucionales, sin embargo, no perciben atención de sus empleadores respecto a su salud mental, que debería darse periódicamente, para mantenerlas aptas y continuar laborando en esta pandemia. Posiblemente esta pandemia persista durante más tiempo, y mediante la a...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente Tesis lleva por título “Satisfacción del usuario externo atendido en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, 2014”, con el objetivo de determinar el nivel de Satisfacción del usuario externo atendido en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, durante el año 2014. El estudio es de nivel deductivo, tipo cuantitativo descriptivo, diseño transversal, no experimental y prospectivo. Se seleccionó una muestra 344 pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta SERVQUAL modificada, que es un instrumento adaptado y validado, para ser utilizado en establecimientos de salud en el Perú y medidos a través de la escala de Likert. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 57, 6% de la población usuaria que acude al Centro Materno Infantil Juan Pablo II se encontró medianamente satisfecho, ...
3