Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rios Salinas, Rosa Maria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Uno de reportes más actuales del embarazo en adolescentes fue dados el 2016 a través de la ONU que declaró a América Latina y el Caribe como el lugar que cuenta con más embarazos no planificados en el mundo, también recordando que se asume un compromiso pendiente para prevenir el embarazo en adolescentes. Este reporte señala que en el primer trimestre del 2017 Guatemala registró un total de 18.279 infantes recién nacidos de madres de 10 a 19 años y en el 2016 hubo un total de 79.622 infantes. Un estudio dado por la UNICEF y la organización Plan Internacional en 6 países América Latina en el 2015 revela que existe un alto porcentaje de violencia sexual ya que las jóvenes están en peligro por la existencia de una alta vulnerabilidad"(6). Para las secuelas del embarazo se debe tenerse en cuenta la edad de una adolescente, ya sea: temprana (10 a 14 años), media (14 a 17 años...
2
tesis de maestría
La finalidad de la investigación fue determinar la relación entre la motivación laboral del personal de salud y la satisfacción del usuario externo para la mejora de la calidad de atención del Centro de Salud Huarupampa durante el periodo 2021. La metodología fue cuantitativa con alcance correlacional, no experimental y corte transversal, con una muestra de 10 profesionales de salud y 132 usuarios externos a quienes se les suministró encuesta a través del instrumento de cuestionario por cada variable que pasaron por validación y confiabilidad. En los resultados se tiene que el 20% presenta un nivel medio con respecto a la motivación laboral de los profesionales de salud, el 60,0% presenta un nivel medio en los factores intrínsecos, también 60,0% en nivel medio, el 43,9% se encuentra neutral en la satisfacción del usuario externo, el 41,7% sostiene un contexto neutral en elem...
3
informe técnico
El objetivo fue: Determinar los factores de riesgo para anormalidades citológicas del cuello uterino en pacientes atendidas en los Establecimientos de Salud: Hospital Víctor Ramos Guardia, Centros de Salud: Huarupampa, Nicrupampa y Monterrey, Huaraz, 2013. Hipótesis: El inicio de la actividad sexual antes de 18 años y embarazo temprano, multiparidad, promiscuidad sexual, infecciones de transmisión sexual, no estudio citológico y exposición a altos niveles de estrógenos; son factores de riesgo para anormalidades citológicas del cuello uterino en comparación con las mujeres que no presentaron dichos factores de riesgo. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo; epidemiológico de casos y controles; muestra 65 mujeres con anormalidades citológicas del cuello uterino (casos) y 65 sin anormalidades citológicas (controles); las informaciones...