1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Introducción: Malaria gestacional es la presencia de Plasmodium en sangre periférica materna y/o hallazgo del parásito en placenta; la gestación aumenta la susceptibilidad al plasmodium, provocando efectos adversos en madre y niño. Objetivo: Determinar aspectos socio demográficos y clínicos de Malaria Gestacional atendidos en los Hospitales Regional de Loreto y Apoyo lquitos entre enero del 2003 a diciembre del 2007. Metodología: Diseño descriptivo transversal, prospectivo, analítico. Fueron evaluadas 96 pacientes con malaria gestacional. La unidad de análisis fueron las historias clínicas de hospitalización y Perinatales. Resultados: Los casos de malaria gestacional proceden de la zona urbano marginal (49%) y con I a 2 partos (62.5%), Plasmodium vivax el 54.2% de los casos. La complicación materna más frecuente fue anemia severa (40.6%); la complicación fetal más frecue...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se tuvo una muestra total de 220 pacientes incluidos en el estudio, a 110 se les practicó NTS (definidos como CASOS) durante su gestación, a las cuales se las comparó con 110 a las que no se les realizó NTS durante su gestación (definidas como CONTROLES), haciendo una relación de 1/1. Mas del 50% de los test no estresantes practicados son reactivos, un 30.9% son indeterminados y solo un 14.5% resultaron no reactivos. En las características socio demográficas el mayor porcentaje lo conforman mujeres jóvenes, pero el NTS se realizó con mayor frecuencia en mujeres de 40 años a más; respecto al estado civil la gran mayoría eran convivientes; en el grado de instrucción 142 gestantes lograron solo la secundaria pero mayor porcentaje de realización de NTS tienen las de superior. Un mayor porcentaje de gestantes procedían de las zonas urbanas de Iquitos realizándose el N...