Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rios Garcia, Shirlay Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto se realizó en la ciudad de Trujillo y tuvo como objetivo principal realizar un diseño estructural de0una vivienda multifamiliar de 7 niveles, usando la metodología BIM. En la presente investigación se desarrolla un proyecto de siete niveles con el fin de realizar un flujo de trabajo BIM a través de su diseño estructural en Robot, el cual debe cumplir con los estándares que la norma técnica peruana exige. Se realiza la distribución arquitectónica y el modelado de la edificación en el programa Revit. El principal problema planteado se enfoca en realizar un correcto diseño estructural de una edificación de 07 niveles bajo un flujo de trabajo colaborativo BIM. Los resultados obtenidos muestran un tipo de suelo compuesto de arena mal graduada (SP), la máxima capacidad portante del terreno fue de 1.43 kg/cm y un sistema de muros estructurales. Es así que, pr...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el nivel de la seguridad ciudadana incide en la calidad de vida de los moradores del distrito El Porvenir, 2023. Este estudio fue de tipo básico de diseño no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los moradores del distrito de El Porvenir; por ende, la muestra estuvo accedida por 192 ciudadanos del distrito del Porvenir, después de la fórmula de la población finita. Se emplearon instrumentos validados por juicios de expertos para ambas variables. Los resultados detallaron que el 34,38% de moradores del distrito del Porvenir manifestaron que casi nunca la seguridad ciudadana es la adecuada. Puesto que, se observa mucha inseguridad por calles, robos y delincuencia, mientras que el 47,40% de moradores del distrito del Porvenir manifestaron que a veces la calidad de vida puede sa...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar el estado de conservación del pavimento articulado de la vía La Libertad del Km 00+400 – Km 00+500 del distrito de Moche, provincia de Trujillo. El diseño de investigación fue no experimental, Transversal, Descriptivo Simple. La población fue, la vía La Libertad con una longitud de 2.55 km, entre la carretera auxiliar Panamericana Norte y la carretera Campiña de Moche, como muestra se consideró 100 metros de carretera partiendo del Km00+400 hasta el Km00+500. Se utilizó la técnica de observación directa y como instrumento una ficha de observación de acuerdo a la metodología ICP. Aplicando la metodología ICP se obtuvo como resultado que el pavimento evaluado presenta un estado de conservación “Regular”, con un índice de condición de pavimento ICP de 3 y un índice de condición estructural IC...