1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Relacionar las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida (CV) en el paciente ostomizado en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), Lima 2023. Material y método: Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental, con corte transversal. La población y muestra estará compuesta por los pacientes ostomizados que acuden a consulta en el servicio de cirugía del HSJL, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Para la variable estrategias de afrontamiento se utilizará con el cuestionario Brief COPE, en tanto, para la variable CV se utilizará el cuestionario STOMA QoL. Para obtener los resultados, se aplicará la prueba paramétrica de correlación de Rho de Sperman en el programa IBM SPSS 25.0., mientras que los antecedentes nacionales e internacionales y las bases teóricas y serán considerados para interpretar y discutir los re...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Efectividad de un Programa Educativo “Pensando y Actuando” en los conocimientos de docentes de niños especiales sobre primeros auxilios, en el Centro de Educación Básica Especial “Reverenda Madre Mariana Carrigan”, del distrito de SJM -Pamplona Alta, teniendo como objetivo general determinar la efectividad de un programa educativo “Pensando y Actuando” en los conocimientos de docentes de niños especiales, sobre primeros auxilios. Teniendo como propósito motivar e incentivar al profesional de enfermería a tomar conciencia acerca de su rol Preventivo – Promocional, mediante la elaboración diseño e implementación de estrategias metodológicas de intervención a fin de fortalecer conocimientos y saber como actuar ante alguna situación de emergencia.
3
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre cuidados en el hogar dirigido a los cuidadores primarios de pacientes Post operados mediatos de By Pass coronario. Material y método: Estudio cuasi-experimental, aplicativo y de corte transversal. Se desarrollará en los consultorios externos del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR); con una muestra de 50 cuidadores primarios de paciente post operados mediatos de By Pass coronario, los cuales van a ser seleccionados por criterios de inclusión y exclusión. Se hará uso de un cuestionario aplicado antes y después de la intervención diseñado por las investigadores el cual será sometido a juicio de expertos y una prueba piloto; los resultados serán analizados y presentados en tablas.