Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Riofrio Chung, Grecia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El ameloblastoma es un tumor odontogénico benigno muy frecuente y altamente invasivo. Su patogénesis aún no está totalmente esclarecida. Objetivo: Describir los hallazgos moleculares más importantes que fomentan la actividad proliferativa del ameloblastoma y los factores involucrados que promueven la invasión a los tejidos óseos circundantes. Metodología: Se realizó una búsqueda de evidencia científica a través de las bases de datos: ScienceDirect, Medline, Wiley, Web of Science and Google Scholar. Se revisó 32 artículos, cuyos criterios de inclusión fueron que hayan sido publicados en idioma inglés y español; estudios descriptivos y analíticos, revisiones narrativas y sistemáticas publicadas desde enero de 2015 hasta junio de 2021. Se excluyeron las cartas al editor. Resultados: Los hallazgos biológicos moleculares que permiten la invasión de ameloblastoma hacia tej...
2
tesis de grado
Determina el nivel de estrés académico y síndrome de burnout presente en los estudiantes de pregrado de Odontología de una universidad nacional en la educación durante las clases virtuales en tiempos de pandemia en el periodo 2021 – II. El estudio es analítico y transversal que incluyó 180 estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. Se evaluó los niveles de estrés académico y Síndrome de burnout, asimismo de realizó comparaciones según características socio demográficas y académicos personales. El 53% de los encuestados obtuvo un nivel moderado de estrés, siendo los principales estresores la sobrecarga de trabajos y el tiempo limitado para hacer los trabajos. Así mismo no se encontró relación con la edad, sexo, emparejamiento, odontología como primera opción de carrera, actividad física y aprobación de cursos. Mientras que el 40% presentó síndrome ...
3
artículo
Objective. To describe the scientific production of the journal Odontología Sanmarquina (OS) during 2015-2020 period. Methods. Descriptive study of bibliometric design that used the articles published in the journal OS as the object of study. The bibliometric indicators included: productivity per year, type of publications, student authorship, and subject of the studies, quantity, academic degree and nationality of the authors, international collaboration and affiliation in authorship. Absolute and relative frequencies were used to summarize the findings, as well as comparative tables between variables. Results. Two hundred forty-one articles published during a period of six years were analyzed, 37.8% corresponded to original articles, 20.7% to clinical reports and 15.4% to bibliographic reviews. The most prevalent topics in the studies were those related to Medicine and Stomatological ...