Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rincón, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Frente al problema de congestión vehicular que afronta la Ciudad de Lima surge la necesidad de implementar estrategias que optimicen el tránsito vehicular en las vías principales de nuestra capital. En ese sentido, es necesario mejorar tanto la infraestructura de transporte existente, así como las herramientas de control de tránsito con las que se cuenta. Es así como, esta investigación desarrolla un estudio en una intersección de dos vías arteriales en la ciudad de Lima. En la presente se realiza el estudio de las vías arteriales en Lima. Se ha considerado para este propósito la intersección de la Avenida Universitaria con Avenida Argentina. Ambas son denominadas vías arteriales ya que son parte de un sistema vial urbano de mayor importancia en circulación de tránsito ante otras vías, según la clasificación de vías urbanas del Ministerio de Transportes y Comunicacione...
2
artículo
El presente estudio describe la elaboración de una metodología analítica con una Exactitud y Precisión adecuada que permite cuantificar la concentración del CO2 y H2S en el Gas Natural. Para su desarrollo se utilizaron Normas de referencia como la ASTM e ISO. La cromatografía de gases (GC), como técnica analítica, es una herramienta adecuada para la determinación de la concentración de CO2 yH2S en el Gas Natural (GN), ya que nos permite separar los componentes térmicamente estables y más fáciles de volatilizar y nos proporciona una herramienta de análisis que reporta resultados confiables y repetibles. Las etapas de separación cromatográficas han sido evaluadas y optimizadas basándose en el uso de un detector de conductividad térmica (TCD) para CO2 y otro de Quimioluminiscencia (SCD) para la determinación de H2S. Durante el desarrollo de la metodología se identificaro...
3
artículo
El presente estudio describe la elaboración de una metodología analítica con una Exactitud y Precisión adecuada que permite cuantificar la concentración del CO2 y H2S en el Gas Natural. Para su desarrollo se utilizaron Normas de referencia como la ASTM e ISO. La cromatografía de gases (GC), como técnica analítica, es una herramienta adecuada para la determinación de la concentración de CO2 yH2S en el Gas Natural (GN), ya que nos permite separar los componentes térmicamente estables y más fáciles de volatilizar y nos proporciona una herramienta de análisis que reporta resultados confiables y repetibles. Las etapas de separación cromatográficas han sido evaluadas y optimizadas basándose en el uso de un detector de conductividad térmica (TCD) para CO2 y otro de Quimioluminiscencia (SCD) para la determinación de H2S. Durante el desarrollo de la metodología se identificaro...