1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio describe la elaboración de una metodología analítica con una Exactitud y Precisión adecuada que permite cuantificar la concentración del CO2 y H2S en el Gas Natural. Para su desarrollo se utilizaron Normas de referencia como la ASTM e ISO. La cromatografía de gases (GC), como técnica analítica, es una herramienta adecuada para la determinación de la concentración de CO2 yH2S en el Gas Natural (GN), ya que nos permite separar los componentes térmicamente estables y más fáciles de volatilizar y nos proporciona una herramienta de análisis que reporta resultados confiables y repetibles. Las etapas de separación cromatográficas han sido evaluadas y optimizadas basándose en el uso de un detector de conductividad térmica (TCD) para CO2 y otro de Quimioluminiscencia (SCD) para la determinación de H2S. Durante el desarrollo de la metodología se identificaro...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio describe la elaboración de una metodología analítica con una Exactitud y Precisión adecuada que permite cuantificar la concentración del CO2 y H2S en el Gas Natural. Para su desarrollo se utilizaron Normas de referencia como la ASTM e ISO. La cromatografía de gases (GC), como técnica analítica, es una herramienta adecuada para la determinación de la concentración de CO2 yH2S en el Gas Natural (GN), ya que nos permite separar los componentes térmicamente estables y más fáciles de volatilizar y nos proporciona una herramienta de análisis que reporta resultados confiables y repetibles. Las etapas de separación cromatográficas han sido evaluadas y optimizadas basándose en el uso de un detector de conductividad térmica (TCD) para CO2 y otro de Quimioluminiscencia (SCD) para la determinación de H2S. Durante el desarrollo de la metodología se identificaro...