1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este trabajo tiene como propósito poner en valor la relevancia del juego en los primeros años de la educación infantil, ya que esta etapa resulta fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas. El juego no debe verse únicamente como una forma de entretenimiento, sino como un recurso educativo sumamente valioso que contribuye al crecimiento físico, mental, emocional y social de los pequeños. Gracias a estas experiencias lúdicas, los niños fortalecen la percepción y conciencia de su propio cuerpo, al jugar, no solo se divierten, sino que también activan simultáneamente su cuerpo y su mente. El movimiento que implica el juego favorece la coordinación, la agilidad, el equilibrio y la fuerza, aspectos esenciales para que los niños adquieran un conocimiento claro sobre su esquema corporal. A través del juego, aprenden a reconocer su cuerpo, a confiar en él y a de...