1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente estudio se realiza un esbozo de análisis de los textos producidos por los estudiantes de la Escuela de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Textos que fueron elaborados a partir de la indicación de realizar una confesión biográfica retrospectivamente desde que nacieron hasta la fecha y prospectivamente en una proyección de 10 años. Siendo las herramientas teóricas utilizadas en el análisis de dichos textos las categorías propuestas por el lingüista Mijail Bajtin y el filósofo del lenguaje Jürgen Habermas: el enunciado dialógico (o polifónico) y el acto comunicativo respectivamente. Resultado del análisis tenemos que los estudiantes universitarios han asumido el imperativo social de éxito académico proponiendo como mecanismo de negociación y entendimiento en esta tarea un pasado f...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente estudio se realiza un esbozo de análisis de los textos producidos por los estudiantes de la Escuela de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Textos que fueron elaborados a partir de la indicación de realizar una confesión biográfica retrospectivamente desde que nacieron hasta la fecha y prospectivamente en una proyección de 10 años. Siendo las herramientas teóricas utilizadas en el análisis de dichos textos las categorías propuestas por el lingüista Mijail Bajtin y el filósofo del lenguaje Jürgen Habermas: el enunciado dialógico (o polifónico) y el acto comunicativo respectivamente. Resultado del análisis tenemos que los estudiantes universitarios han asumido el imperativo social de éxito académico proponiendo como mecanismo de negociación y entendimiento en esta tarea un pasado f...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente estudio se realiza un esbozo de análisis de los textos producidos por los estudiantes de la Escuela de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Textos que fueron elaborados a partir de la indicación de realizar una confesión biográfica retrospectivamente desde que nacieron hasta la fecha y prospectivamente en una proyección de 10 años. Siendo las herramientas teóricas utilizadas en el análisis de dichos textos las categorías propuestas por el lingüista Mijail Bajtin y el filósofo del lenguaje Jürgen Habermas: el enunciado dialógico (o polifónico) y el acto comunicativo respectivamente. Resultado del análisis tenemos que los estudiantes universitarios han asumido el imperativo social de éxito académico proponiendo como mecanismo de negociación y entendimiento en esta tarea un pasado f...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente estudio se realiza un esbozo de análisis de los textos producidos por los estudiantes de la Escuela de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Textos que fueron elaborados a partir de la indicación de realizar una confesión biográfica retrospectivamente desde que nacieron hasta la fecha y prospectivamente en una proyección de 10 años. Siendo las herramientas teóricas utilizadas en el análisis de dichos textos las categorías propuestas por el lingüista Mijail Bajtin y el filósofo del lenguaje Jürgen Habermas: el enunciado dialógico (o polifónico) y el acto comunicativo respectivamente. Resultado del análisis tenemos que los estudiantes universitarios han asumido el imperativo social de éxito académico proponiendo como mecanismo de negociación y entendimiento en esta tarea un pasado f...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo que se expone, trató sobre las consecuencias morfosintácticas del contacto entre las lenguas quechua y castellano, específicamente en las expresiones orales y escritas de los discentes de Tayacaja, Huancavelica. Fue una investigación de tipo aplicado de nivel explicativo, en ella, se empleó el método descriptivo con un diseño causal comparativo. Los principales instrumentos utilizados fueron, la encuesta, la ficha de recopilación, el test de bilingüismo, los mismos que se aplicaron a los escolares del tercer y cuarto grado de educación primaria de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica. Los resultados han permitido establecer con cierto detalle las consecuencias morfosintácticas del contacto entre las lenguas quechua y castellano en las expresiones orales, escritas de los estudiantes, comprobando que la consecuencia no es sólo unilateral (quechua...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The National University of Central Peru was founded in 1959. Since then, its academic and editorial production has been maintained until today. Our goal is to chronologically analyze the production of books and journals in this university. It is an exploratory analysis that covers the period 1963-2019. The results show an evolutionary and progressive bibliographic and hemerographic increase. The editorial administration of the teaching and research center, in the current secrecy, gives clear evidence to assume criteria such as open access and internationalization. However, it is concluded that the virtualization of production is urgently needed, which is part of institutional and regional memory.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo corto es preliminar del proyecto de investigación que consiste en estudiar las condiciones laborales de los artistas peruanos. Nuestro objetivo es presentar a la comunidad académica la construcción de una guía de encuesta que permita ahondar en la problemática laboral de los mismos. Metodológicamente se siguieron los pasos precisados por la metodología científica; esto es la validación del contenido mediante juicio de expertos y la aplicación de una prueba piloto que permitió determinar un valor de confiabilidad de α = 0.911 de los ítems formulados en este instrumento. La guía de encuesta combina preguntas abiertas y cerradas con la finalidad de recabar además de datos cuantitativos, narrativas de la experiencia laboral.
8
artículo
This short paper is a preliminary to the research Project; That consists in studying the working conditions of Peruvian artists. Our objective in the article is present to academic community the construction of a survey guide that will allow them to delve into their employment problems. Methodologically, we continue the steps specified by the scientific methodology; This is the validation of the content through expert judgment and the application of a pilot test that determines a reliability value of α = 0.911 for the items formulated in this instrument. The survey guide combines open and closed questions in order to collect. The purpose of gathering, in addition to quantitative data, narratives of work experience.
9
artículo
This short paper is a preliminary to the research Project; That consists in studying the working conditions of Peruvian artists. Our objective in the article is present to academic community the construction of a survey guide that will allow them to delve into their employment problems. Methodologically, we continue the steps specified by the scientific methodology; This is the validation of the content through expert judgment and the application of a pilot test that determines a reliability value of α = 0.911 for the items formulated in this instrument. The survey guide combines open and closed questions in order to collect. The purpose of gathering, in addition to quantitative data, narratives of work experience.