Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reyes Ponce, Erika Tatiana', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Cultura Organizacional y Satisfacción laboral del personal de la empresa Electro Puno Sociedad Anónima Abierta, Año 2014”, se realizó en dicha institución a los trabajadores que se encuentran actualmente laborando, los cuales mostraron los resultados según lo percibido en el año 2014. La investigación tiene por objeto general determinar el tipo de cultura basada en el Modelo de Valores en Competencia de Cameron & Quinn y el nivel de satisfacción laboral en la empresa, planteándose también como objetivos específicos. Asimismo, se pretende determinar el grado de homogeneidad de esta cultura organizacional dominante, al identificar y describir las culturas específicas que se asume en este estudio, llegan a formarse paralelamente a la cultura dominante, bajo la forma de subculturas. La investigación se usó el método deductiv...
2
tesis de maestría
Nuestro modelo de negocio, pretende resolver el problema de personas que mantienen una vida no saludable, por el aumento de la comida chatarra y la poca disponibilidad de tiempo para preparar sus alimentos, por lo que presentamos un producto mínimo viable del enlatado de carne de cuy, denominado Qhali Cuy, cuyas beneficios y características son de un producto nutritivo, con estándares altos de calidad y salubridad de fácil acceso, preparación y conservación; que a diferencia de los productos sustitutos que existen en el mercado, no contienen aditivos químicos que causen daño a la salud en el largo tiempo. Se realizó una investigación de mercado, mediante entrevistas y encuestas, en los niveles socioeconómicos B y C, de las ciudades de Lima Metropolitana y Arequipa, obteniendo un mercado meta de 46,515 de personas. Asimismo, se determinó la aceptación de nuestro producto en d...
3
tesis de maestría
Nuestro modelo de negocio, pretende resolver el problema de personas que mantienen una vida no saludable, por el aumento de la comida chatarra y la poca disponibilidad de tiempo para preparar sus alimentos, por lo que presentamos un producto mínimo viable del enlatado de carne de cuy, denominado Qhali Cuy, cuyas beneficios y características son de un producto nutritivo, con estándares altos de calidad y salubridad de fácil acceso, preparación y conservación; que a diferencia de los productos sustitutos que existen en el mercado, no contienen aditivos químicos que causen daño a la salud en el largo tiempo. Se realizó una investigación de mercado, mediante entrevistas y encuestas, en los niveles socioeconómicos B y C, de las ciudades de Lima Metropolitana y Arequipa, obteniendo un mercado meta de 46,515 de personas. Asimismo, se determinó la aceptación de nuestro producto en d...