1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación analiza el tratamiento informativo del caso Edita Guerrero desde la perspectiva de la teoría del encuadre en los diarios de edición regional, Correo Piura y La Hora durante los meses de marzo a agosto de 2014. Para ello, se empleó una metodología mixta, de enfoque mixto de tipo aplicado y de nivel descriptivo simple. Se elaboró una ficha de análisis de contenido para medir la disposición, selección y jerarquización de la información, definiéndose el enfoque narrativo, la fuente informativa y las imágenes. Además, desde la teoría del encuadre, el instrumento permitió conocer los encuadres noticiosos específicos. Los resultados revelan que la disposición, emplazamiento y jerarquización de la información es relevante. El género informativo que predomina es la noticia sensacionalista que apela a la novelización y de valor noticia que mezcla conflicto y ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Unas de las funciones de las Relaciones Públicas es la de diseñar, gestionar y realizar eventos. La investigación consiste en diagnosticar y describir la situación de protocolos, ceremoniales y etiqueta en la Universidad Nacional de Piura, para establecer normas y procedimientos con el objetivo de lograr que las ceremonias y eventos se desarrollen bajo los criterios de representación, sobriedad, orden y economía. Producto de esta tesis se diseñó un Manual de Protocolo, Ceremonial y Etiqueta de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Se circunscribió a la UNP como espacio geográfico, siendo los trabajadores de la Oficina de Imagen Institucional y el Despacho Rectoral de la Universidad Nacional de Piura la unidad de análisis. Además, se consultó bibliografía sobre protocolo y ceremonial universitario y etiqueta para asentar las bases teóricas. Es de tipo propositiva-descript...