1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La retinopatía diabética es una complicación crónica de la diabetes mellitus tipo 2, consecuencia del daño que produce la hiperglicemia crónica sobre los vasos pequeños de la retina a lo largo del tiempo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en adultos con Diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital San José durante los años 2015 – 2016. Metodología: Es un estudio observacional, analítico de corte longitudinal, tipo caso control, la recolección de datos se hizo a través de ficha de datos; el grupo de casos lo conforman los pacientes diagnosticados de retinopatía diabética y el grupo control conformado por criterios de inclusión y exclusión, quienes fueron seleccionados por tipo de muestreo probabilístico. Resultados: La retinopatía diabética tuvo una prevalencia de 21%. La duración de la diabetes mellitus ≥10 años...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La asfixia perinatal puede ocasionar secuelas sistémicas y neurológicas severas, como: retraso psicomotor, déficit cognitivo y parálisis cerebral infantil, para ello los factores perinatales deben ser identificados tempranamente. (12) Una de las estrategias de la OMS, para disminuir la mortalidad neonatal, es prevenir las afixia perinatal durante el parto, a través de la identificación y tratamiento oportuno de las condiciones que afecten el bienestar fetal. (4) Se estima que el número de años vida ajustados por incapacidad asociados a asfixia perinatal exceden a las condiciones que pueden ser prevenidas por inmunizaciones.(5) Por lo tanto, es necesaria la realización de investigaciones que identifiquen la utilidad de pruebas diagnósticas para la asfixia perinatal en recien nacidos pretérmino y a término en los hospitales peruanos. Es por ello que el presente proyecto de inve...