1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, con el objetivo principal de analizar cómo se desarrolla la gestión educativa y su integración de las tecnologías de la información en una institución educativa bilingüe de Junín. Se adopta un enfoque cualitativo, basado en un paradigma interpretativo y un diseño hermenéutico fenomenológico. La metodología incluye entrevistas semiestructuradas a docentes, directores y padres para explorar sus percepciones y experiencias, considerando un escenario rural con limitaciones tecnológicas. La validación de los resultados se garantiza mediante técnicas de triangulación y verificación con los participantes, lo que refuerza la credibilidad del estudio. Los hallazgos revelan barreras significativas, como la insuficiencia de recursos tecnológicos, falta de formación docente y una baja parti...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda el tema de la enseñanza a los niños y niñas nomatsiguenga en la I.E 30607, desde sus propias perspectivas. Como se ha evidenciado, en muchos centros educativos de la nación se presentan déficits en la enseñanza de los niños y, a pesar de que los niños indígenas tienen leyes que los respaldan y, el derecho de a recibir una educación EIB, no siempre esto sucede y, en muchos casos, cuando la reciben no es de la mejor calidad. Así, en el caso de los niños del cuarto grado de la I.E de San Antonio de Sonomoro, nominalmente se está ante una escuela EIB, pero los docentes son castellanohablantes, viven en la capital de la comunidad, desconocen la forma de vivir de los estudiantes y considera que la lengua nomatsiguenga no es útil. Para llevar a cabo nuestra tesis hemos realizado un cuestionario a todas y todos los niños nomatsiguengas de cuarto g...