1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la fragilidad en los adultos mayores que se atienden en el Centro de Salud Carmen Alto de Comas, Lima-2020 Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal. Se contó con una población de 60 adultos mayores que se atienden en el establecimiento de salud Carmen Alto en Comas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala Frágil que está compuesto 5 ítems cuyos enunciados se relacionan a fatiga, resistencia, ambulación, enfermedad y pérdida de peso. Resultados: En cuanto a la fragilidad en adultos mayores, predomino el nivel frágil con 26 adultos mayores que representan el 43,3%, seguido del pre frágil con 22 adultos mayores que representan el 36,7% y el no frágil con 12 pacientes que representan el 17,6%. En relación a sus dimensiones, en la fatiga p...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El centro quirúrgico se considera una zona crítica, donde se gestionan diversas situaciones y roles con el propósito deofrecer atención de calidad y satisfacción a los usuarios. El enfermero especialista de entornos quirúrgicos debe demostrar competencia en su campo y, al mismo tiempo, aplicar un enfoque empático y humanístico en el cuidado de este tipo de pacientes. La Investigación tiene como Objetivo: Analizar la relación entre calidad de cuidado de enfermería con la satisfacción del paciente posquirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2024. Metodología: Se asume los enfoques cuantitativos, según los métodos a usarse serán los hipotéticos-deductivos, siendo un estudio basico, no experimental, correlacional/transversal, que contara con 84 informantes como muestra, todos con cirugia ya realizada, las mediciones serán hechas a través de dos cuestionarios, siendo de...