1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La quebrada Shitariyacu en la actualidad constituye importantes usos para la población de Zapatero, quienes aprovechan esta fuente de agua para diferentes usos, tales como, consumo humano, riego, bebida de animales. Pero se ha notado que dicha quebrada está siendo contaminada por actividades agrÃcolas, ganado vacuno y como consecuencia está generando impactos negativos en los beneficiados de este recurso. El objetivo de este artÃculo es comparar la eficiencia de macroinvertebrados y el método tradicional (laboratorio) para la determinación de la calidad de agua en la quebrada Shitariyacu, según las investigaciones de (Huamán, 2016) y (Molocho, 2019). Para ello se recopiló la información mediante bases de datos Ebsco, Alicia, Dina, Redalyc y repositorios; tomando como base dos investigaciones para el desarrollo de este artÃculo; luego se analizó las metodologÃas y se comparÃ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artÃculo tiene como objetivo obtener un abono natural lÃquido a partir de residuos sólidos orgánicos municipales utilizando MM en el distrito de Morales y determinar la capacidad de asimilación sobre las plantas de maÃz. Para ello se recolectó 100 kg de residuos sólidos orgánicos y se las deshidrató mediante la exposición al sol, posteriormente se los trituró hasta obtener un residuo finamente pulverizado. Se agregó el material pulverizado al interior de un recipiente y se adicionó 20 litros agua destilada y 50 mL de MM activados. Se dejó reposar la mezcla por 10 dÃas y después se procedió a extraer el lÃquido homogéneo. Se mezcló 20 ml de abono natural lÃquido y abono sintético con 5 kg de tierra agrÃcola y un testigo sin ningún tipo de abono. Finalmente se adicionó las semillas de maÃz y pasado los 20 dÃas de crecimiento se envió las hojas de la planta...