Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rengifo, Pablo', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
El liposarcoma es el sarcoma retroperitoneal más frecuente. En el Perú sólo se conoce la frecuencia en el InstitutoNacional de Enfermedades Neoplásicas, donde representan el 33,7% de los casos de sarcoma retroperitoneal. Su crecimiento es lento y su sintomatología más frecuente es dolor abdominal inespecífico y aumento del perímetro abdominal. La tomografía computarizada (TC) brinda información vital en el diagnóstico. Reportamos el caso de un varón de 34 años que presentó un cuadro de 8 meses de duración caracterizado por sensación de tumoración abdominal, dolor abdominal y constipación. La TC de abdomen mostró signos de tumor retroperitoneal con pequeñas áreas de densidad grasa (-53UH). El diagnóstico anatomo-patológico fue liposarcoma mixoide con áreas de desdiferenciación, lo que es infrecuente en la región retroperitoneal. Se analizan la localización retro...
2
artículo
La biomasa secundaria se halla constituida por residuos agrícolas provenientes de las labores de cosecha de diversos cultivos como el trigo, el algodón, el arroz, el café (pajilla, tallos, etc.), y por residuos que provienen de algún proceso agroindustrial, como el bagazo de la caña de azúcar o de la cascarilla de arroz. Dichos residuos tiene gran valor energético, pero en la actualidad no son aprovechados. Establecer los factores que determinan el empleo de residuos exige que la investigación sea del tipo experimental. Se obtuvo como resultado que el calentamiento de estos residuos (biomasa secundaria) mejora sus propiedades e incrementa su poder calorífico; y si les da una forma de densificados (aglomerado), los convierte en una fuente de energía (combustible) importante tanto para la cocción como para la calefacción doméstica; así como su empleo en procesos industriales.
3
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en los terrenos del Agropecuario Don Pablito, ubicado en el Km. 12 de la ciudad de Iquitos - Zungarococha, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto a 45 minutos de la ciudad de Iquitos a una altitud de 125 m. s. n. m. con coordenadas UTM de 684120 este y 9575780 norte, que lleva como título “Dosis de gallinaza sobre las características agronómicas y el rendimiento de forraje del Pasto Pennisetum sp. King grass verde en suelo compactado por la ganadería en Iquitos, Perú - 2018”, las se propusieron de acuerdo a los requerimientos del cultivo y teniendo como referencia puntos extremos. Las evaluaciones fueron realizadas a la octava semana después de la siembra vegetativa en matas, con unidades experimentales de 20 m2 de área, establecidas en un suelo Ultisol. Se utilizó un diseño experimental de bloque Completo al Azar (D...
4
tesis de grado
In the present investigation of the design of a processing machine for hybrid compounds based on coconut and maguey fibers, using the non-experimental quantitative method, under the German VDI 2221 and 2225 methodology, using mathematical models of machine elements and mechanical design and selection. of electronic components, where the main objective was the design of the hybrid compound processing machine, which consists of four processes: material transport, crushing process, mixing and compacting process, to obtain boards agglomerated, with the purpose of reusing usable solid waste and transforming it into fibers, in order to avoid the use of wood and to reduce the logging that occurs in the central jungle of Peru, for which it is essential to know the mechanical characteristics of coconut and maguey fiber, coconut fiber has a tensile strength of 220 Mpa and fiber Maguey has a tensil...