1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en la comunidad nativa de San Francisco (etnia shipibo-Conibo) ubicado en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. El objetivo fue identificar los impactos sociales y ambientales que origina la sustitución de los productos forestales no maderables utilizados en la artesanía. La metodología consistió en la aplicación de entrevistas a los artesanos; así mismo se realizó la identificación y conteo de las especies que hay en la zona y por último se elaboró un mapa de uso de suelo. Los resultados demuestran que hay PFNM escasos que presentan un sustituto natural y sintético, como el caso de la cerámica, la corteza de apacharama por la cascarilla de arroz; el látex del lacre por el barniz o laca; látex de copal por la brea. En textileria, las cortezas de la Swietinia macrophyla (caoba) por Trichilia sp ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser censadas, en cada parcela fue registrado los datos: nombre común, fue medido el DAP (m), y altura total de todos los árboles en pie (m). Con los datos se analizaron la composición florística, estructura del bosque y los índices de importancia ecológica por especie y familias.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser censadas, en cada parcela fue registrado los datos: nombre común, fue medido el DAP (m), y altura total de todos los árboles en pie (m). Con los datos se analizaron la composición florística, estructura del bosque y los índices de importancia ecológica por especie y familias. Las especies en estudio forman parte de 12 familias, 19 géneros y 266 individuos, destacando las familias Euphorbiaceae y Fabaceae como dominantes. La especie Laetia americana L, fue la más abundante e importante desde el punto de vista ecológico, debido a la provisión de alimento para la fauna del bosque ri...