1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The recovery of socially and environmentally degraded urban fabrics through land management instruments implies the recycling of former city structures and the proposal of a new, modern, contemporary and global fabric. This is the case of the Puerto Madero project in Buenos Aires, Argentina. This determines an evolution in the way of thinking, feeling and acting of the urbanite, since it develops the route through the urban space in a Le Corbuserian sense (promenade architecturale). In this way, the urban fabric is appreciated from a trialectical interpretation of its historical nature, in space and time, whose transformation has occurred in a physical, social and symbolic way
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Logística Urbana como ciencia y la Logística de la Movilidad como instrumento de planificación del tránsito y el transporte se han convertido hoy más que nunca en un instrumento esencial y clave para el desarrollo de la movilidad sostenible de bienes y personas dentro del nuevo sistema económico global, caracterizado por la dispersión de la producción y la ampliación geográfica de los mercados, lo cual ha conformado grandes sistemas de producción y complejos esquemas operativos para atender los flujos mundiales de demanda de mercancías en un entorno económico excesivamente dinámico. La transición de un sistema fordista- de la gran fábrica- a una organización postfordista- numerosas unidades dispersas- aumentan las necesidades de desplazamientos. Su influencia más directa y evidente es la movilidad de mercancías y de información entre las distintas unidades de produ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, demanda de desalojo por ocupante precario, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00668-2012-0-0201-JM-CI-02, del Distrito Judicial de Ancash – Provincia de Huaraz, 2013. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a las sentencias de primera instancia fueron de rango: muy ...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis “Adaptabilidad arquitectónica en Centros Comerciales del distrito de Miraflores, 2023. Estudio de caso: Centro Comercial Larcomar”. Se centra en explorar la importancia de la adaptabilidad arquitectónica en el contexto de arquitectura comercial. La adaptabilidad arquitectónica se define a través de componentes clave como flexibilidad, ampliación, diseño sostenible y ámbito social. Estos elementos se utilizaron como categorías para analizar cómo se manifiesta la arquitectura en entornos comerciales. Con el pasar del tiempo, la arquitectura adquiere un valor en constante cambio, y algunos diseños quedan obsoletos. Por eso, es esencial que la arquitectura actual y futura se adapte a las nuevas necesidades y demandas. El estudio se basa en una metodología cualitativa que involucra el diseño de investigación, estudio de caso, utilizando el Centro Comercial L...
5
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existe una asociación entre las variables de balance vida-trabajo y felicidad en los trabajadores de Lima metropolitana. Dado que se buscó hallar un nivel de asociación entre ambas variables, sin manipularlas y en un único momento, el presente estudio fue de enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, y con un diseño de implementación no experimental transversal. Para la definición del instrumento de investigación se adaptaron y utilizaron herramientas validadas en otros contextos sociales en los cuales dieron resultados satisfactorios. La investigación recopiló respuestas de 418 participantes, evaluados de forma virtual con una versión digital del instrumento de investigación definido. Los resultados obtenidos hallaron un coeficiente de correlación entre el balance vida-trabajo y la felicidad de 0.58, con u...
6
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existe una asociación entre las variables de balance vida-trabajo y felicidad en los trabajadores de Lima metropolitana. Dado que se buscó hallar un nivel de asociación entre ambas variables, sin manipularlas y en un único momento, el presente estudio fue de enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, y con un diseño de implementación no experimental transversal. Para la definición del instrumento de investigación se adaptaron y utilizaron herramientas validadas en otros contextos sociales en los cuales dieron resultados satisfactorios. La investigación recopiló respuestas de 418 participantes, evaluados de forma virtual con una versión digital del instrumento de investigación definido. Los resultados obtenidos hallaron un coeficiente de correlación entre el balance vida-trabajo y la felicidad de 0.58, con u...