Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reátegui Díaz, Darlym', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El agua de coco es el líquido que se encuentra en el interior de la nuez de coco (Cocos nucífera L.) y se caracteriza por poseer propiedades aperitivas, calmantes, depuradora, mineralizantes de la sangre y que durante siglos a saciado la sed de los habitantes de islas remotas, puede servir ahora de refresco para paliar la fatiga de los deportistas más exigentes. El presente trabajo se realizó en los laboratorios de Nutrición, Análisis de Alimentos, Tecnología e Industrias Cárnicas y Espectrofotometría de la Universidad Nacional agraria de la Selva, en el periodo de Noviembre del 2002 a Junio del 2003. Planteándose los siguientes objetivos: 1) Caracterizar el agua de coco de las variedades amarillo y verde con diferentes contenido de albumen (1-10% y 10-20%) considerándose análisis físico, químico proximal, azúcares, vitamina C, polifenoles y minerales. 2) Evaluar la activi...
2
artículo
The objective of the research was to evaluate the effect of geographic altitude on the carbon stock in two physiographic units of the Reserved Forest of the Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo Maria-Huanuco. The methodology used was the field manual for the remeasurement and establishment of plots of the Amazon Forest Inventory Network (RAINFOR), for which 2 hectares were permanently established (one hectare in low and high hills) in which the diameter (greater than or equal to 10 cm) and the height of the trees were measured. Finally, the density of the wood was obtained from previous studies. The pantropical model formula was used to estimate the carbon stock. The results show that geographic altitude significantly affects carbon stock (p < 0.05) in low and high-hill forests, concluding that this may be due to differences in meteorological variables such as precipitation, t...
3
artículo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Luyando en el periodo 2021. El nivel del estudio fue correlacional de tipo transversal, la muestra estuvo conformada por el total de la población, 39 trabajadores administrativos. Para la recolección de datos se utilizó el Método RULA (Rapid Upper Limb Assessment) y la encuesta de satisfacción laboral. Los resultados mostraron correlación negativa débil entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral; satisfacción laboral extrínseca (rho= -0.413; p= 0.009 < 0.05) y satisfacción laboral intrínseca (rho= -0.305; p= 0.049 < 0.05); en tal sentido se concluye que a mayor riesgo ergonómico menor será la satisfacción laboral y viceversa.