Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Reátegui Chira, Arich Julyssa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Frente a la brecha digital de acceso al conocimiento, los Recursos Educativos Abiertos (REA) se presentan como respuesta para eliminar esta barrera. No obstante, existe incertidumbre en torno a las competencias que posee el profesorado para enfrentar la cantidad de recursos que hay en el medio digital. Por lo mencionado, esta investigación se realiza con el objetivo de analizar los conocimientos de docentes, del nivel de primaria, relacionados a la Alfabetización Informacional (AI) a fin de gestionar la información de REA. En relación con la metodología, el estudio se enmarca en el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Tiene como finalidad describir y analizar los saberes respecto a los beneficios y riesgos del uso de la información de REA, así como los procesos de gestión de la información que comprende la Alfabetización Informacional. A partir de ello, se concluye que las...
2
tesis de grado
El estado del arte presenta una revisión de la integración del enfoque de evaluación auténtica en el proceso formativo de los estudiantes de países hispanohablantes, dado que es un enfoque evaluativo poco investigado en estos espacios geográficos. En esta línea, esta investigación se realiza con el objetivo de reconocer aquellos aportes y desafíos del enfoque de evaluación auténtica en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los países hispanohablantes en los últimos 5 años. A su vez, estos aportes y desafíos son los dos grandes pilares de este estudio. En relación con la metodología, el estudio es una investigación documental de carácter cualitativo, y tiene como finalidad analizar, reflexionar y comparar las experiencias de la evaluación auténtica en contextos educativos con estudiantes de habla hispana, utilizando fuentes bibliográficas, tales como artículos de r...
3
tesis de grado
El estado del arte presenta una revisión de la integración del enfoque de evaluación auténtica en el proceso formativo de los estudiantes de países hispanohablantes, dado que es un enfoque evaluativo poco investigado en estos espacios geográficos. En esta línea, esta investigación se realiza con el objetivo de reconocer aquellos aportes y desafíos del enfoque de evaluación auténtica en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los países hispanohablantes en los últimos 5 años. A su vez, estos aportes y desafíos son los dos grandes pilares de este estudio. En relación con la metodología, el estudio es una investigación documental de carácter cualitativo, y tiene como finalidad analizar, reflexionar y comparar las experiencias de la evaluación auténtica en contextos educativos con estudiantes de habla hispana, utilizando fuentes bibliográficas, tales como artículos de r...
4
tesis de grado
Frente a la brecha digital de acceso al conocimiento, los Recursos Educativos Abiertos (REA) se presentan como respuesta para eliminar esta barrera. No obstante, existe incertidumbre en torno a las competencias que posee el profesorado para enfrentar la cantidad de recursos que hay en el medio digital. Por lo mencionado, esta investigación se realiza con el objetivo de analizar los conocimientos de docentes, del nivel de primaria, relacionados a la Alfabetización Informacional (AI) a fin de gestionar la información de REA. En relación con la metodología, el estudio se enmarca en el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Tiene como finalidad describir y analizar los saberes respecto a los beneficios y riesgos del uso de la información de REA, así como los procesos de gestión de la información que comprende la Alfabetización Informacional. A partir de ello, se concluye que las...