1
artículo
Efectos del cadmio sobre el crecimiento y la composición elemental de la alfalfa en cultivo de arena
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cadmio (Cd) es un elemento traza natural que puede provocar toxicidad en las plantas. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar los efectos del nivel de Cd en un medio de arena sobre el crecimiento de la alfalfa y su contenido de Cd, calcio (Ca), cobre (Cu), hierro (Fe), potasio (K), magnesio (Mg), manganeso (Mn), nitrógeno (N), sodio (Na), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn). Los tratamientos fueron 3 dosis de Cd: 0, 5 y 25 mg kg-1 arena. Semillas de alfalfa fueron sembradas en estos medios, en base a un diseño de bloques completos randomizados con tres repeticiones. Las plantas se dejaron crecer por 60 días, siendo periódicamente regadas y fertilizadas. A la cosecha, se evaluaron el contenido de clorofila, la materia seca de raíces y parte aérea y las concentraciones de los mencionados elementos en la materia seca. A mayor dosis de Cd se observaron notorias reduccio...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Cantidades de elementos extractables con soluciones de cloruro de potasio (KCl) y acetato de amonio (CH3COONH4) comúnmente se designan como fracción intercambiable del suelo y sirven como índices de disponibilidad de nutrientes para plantas cultivadas y del peligro potencial existente en suelos contaminados. Los objetivos de este estudio fueron evaluar las cantidades de Al, Ca, Cu, Fe, H, Mg, Mn y Zn extractables con KCl y de K y Na extractables con CH3COONH4 en un grupo muy diverso de muestras de suelos ácidos del Perú y describir sus patrones de variación. Las concentraciones extractables promedio decrecieron en el orden Ca > Al > K > Mg > Fe > Na > H > Mn > Zn > Cu, mientras que las fracciones molares extractables medias disminuyeron de acuerdo con la secuencia Al > Ca > K > Mg > Na > H > Mn > Fe > Zn > Cu. Los datos mostraro...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimentaria. La disponibilidad de nutrientes minerales en la rizósfera ha sido extensamente estudiada. Sin embargo, la mayoría de estudios se enfocaron en unos pocos parámetros que fueron evaluados en detalle. El objetivo de esta investigación fue comparar las propiedades químicas y disponibilidad de todos los elementos nutritivos minerales esenciales para plantas superiores, excepto Mo y Ni, entre suelo rizosférico y suelo no afectado por la actividad de raíces. La comparación tuvo la intención de ser detallada con el fin de obtener una idea del grado de discrepancia real entre su...