Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rascón Barrios, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Cattle ranching is a fundamental economic activity in northern Peru, where proper management of water resources is crucial. This study, a pioneer in the region, evaluated water quality and its suitability for human consumption, vegetable irrigation, and livestock production. It is also the first study to document the presence of metals and metalloids in vulnerable areas because they are located at the headwaters of river watersheds. The spatiotemporal evaluation of physicochemical parameters, metals, and metalloids was performed in five micro-watersheds (Cabildo, Timbambo, Pomacochas, Atuen, and Ventilla) from water samples collected in the dry season (October 2017) and wet season (March 2018). The parameters were analyzed using microwave plasma atomic emission spectrometry. The results were contrasted with international and Peruvian quality standards related to dairy cow production. The...
2
artículo
Publicado por
Leiva González, Segundo; Facultad de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú, Rodríguez Rodríguez, Eric F.; Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú, Pollack Velásquez, Luis E.; Departamento Académico de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú, Briceño Rosario, Jesús; University of North Carolina at Chapel Hill, North Carolina, Estados Unidos de América; Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú, Jiménez Saldaña, Jaime; Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, Perú, Gayoso Bazán, Guillermo; Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú, Saldaña, Irwing S.; Maria Koepcke Lab of Ornithology, Centro de Investigación en Biología Tropical y Conservación – CINBIOTYC, Piura, Perú, Barrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Pariente Mondragón, Eli; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Gosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Gamarra Torres, Óscar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Rascón Barrios, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú
Publicado 2019 Enlace
Se da a conocer la diversidad natural y cultural del Complejo Arqueológico (CA) de Kuélap, provincia de Luya, región Amazonas, sobre los 3000 m de altitud. Se realizaron diez visitas al complejo con periodicidad irregular en los años 2003, 2005, 2018 y 2019. Se aplicaron metodologías específicas para el reconocimiento arqueológico, recolecciones botánicas e identificación de avifauna, aplicando el método del transecto y búsqueda intensiva a través de rutas en matorrales, pastizales y remanentes de bosque en las inmediaciones del complejo arqueológico. Para la determinación y categorización de las especies, se utilizó normas y literatura especializada para cada taxón evaluado. El CA de Kuélap se encuentra cerca del pueblo el Tingo, tiene una arquitectura en piedra canteada que pertenecen a los periodos Intermedio Temprano, Intermedio Tardío, Horizonte Tardío y está co...
3
artículo
Publicado por
Leiva González, Segundo; Facultad de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú, Rodríguez Rodríguez, Eric F.; Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú, Pollack Velásquez, Luis E.; Departamento Académico de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú, Briceño Rosario, Jesús; University of North Carolina at Chapel Hill, North Carolina, Estados Unidos de América; Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú, Jiménez Saldaña, Jaime; Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, Perú, Gayoso Bazán, Guillermo; Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú, Saldaña, Irwing S.; Maria Koepcke Lab of Ornithology, Centro de Investigación en Biología Tropical y Conservación – CINBIOTYC, Piura, Perú, Barrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Pariente Mondragón, Eli; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Gosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Gamarra Torres, Óscar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú, Rascón Barrios, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú
Publicado 2019 Enlace
Se da a conocer la diversidad natural y cultural del Complejo Arqueológico (CA) de Kuélap, provincia de Luya, región Amazonas, sobre los 3000 m de altitud. Se realizaron diez visitas al complejo con periodicidad irregular en los años 2003, 2005, 2018 y 2019. Se aplicaron metodologías específicas para el reconocimiento arqueológico, recolecciones botánicas e identificación de avifauna, aplicando el método del transecto y búsqueda intensiva a través de rutas en matorrales, pastizales y remanentes de bosque en las inmediaciones del complejo arqueológico. Para la determinación y categorización de las especies, se utilizó normas y literatura especializada para cada taxón evaluado. El CA de Kuélap se encuentra cerca del pueblo el Tingo, tiene una arquitectura en piedra canteada que pertenecen a los periodos Intermedio Temprano, Intermedio Tardío, Horizonte Tardío y está co...