1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
NTRODUCCIÓN. La angina de pecho es una afección clínica de la enfermedad arterial coronaria caracterizada por dolor torácico intenso, generalmente resulta de la insuficiente perfusión de sangre al músculo cardíaco debido a un ateroma. OBJETIVO. Realizar un plan de cuidado integral e individualizado a fin de brindar una atención de calidad en pacientes hospitalizados que padecen angina de pecho inestable. MÉTODO. Investigación cualitativa con enfoque de estudio de caso, prospectivo y longitudinal; se empleó el método del proceso enfermero (PE) mediante la teoría de Virginia Henderson sustentado en las clasificaciones NANDA, NIC, NOC y patrones funcionales de valoración propuestos por Marjory Gordon. RESULTADOS. Cinco diagnósticos fueron los priorizados: dolor agudo, deterioro del intercambio de gases, disminución del gasto cardíaco, náuseas y ansiedad; las intervenciones...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar las prácticas de lactancia materna exclusiva en puérperas del Hospital Provincial Docente Belén, Lambayeque 2022. Método: se desarrolló un enfoque cuantitativo descriptivo, con diseño no experimental (observacional) y de corte transversal, fue de tipo básica; representado por una muestra de 123 puérperas que se encontraron alojadas en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital en mención, para lo cual se aplicó una ficha de observación relacionado con las prácticas de lactancia materna exclusiva; para la recolección de información se utilizó el programa Excel y el software estadístico SPSS V 26. Resultado: se halló que, el 42.3% de puérperas realizaban prácticas de LME regular; un 35% obtuvo un nivel deficiente, debido a que el cuerpo del bebé no estaba alineado (69%), se encontraban inquietos (75%), presentaban mejillas tensas y chasquido (...