1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Infección urinaria en gestantes es la razón más frecuente de las hospitalizaciones en nuestro país y conlleva a complicaciones, poniendo en riesgo la vida del feto. A fin de determinar la relación entre la infección urinaria en gestantes con las complicaciones neonatales en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón, durante el año 2018, se realizó un estudio observacional-analítico de casos y controles. Se encontró que el 12.9% de los casos fueron recién nacidos prematuros ,el 9.7% tuvo bajo peso al nacer y el 0.5% presentó malformación congénita, un porcentaje mayor al que presentaron los controles, porque lo que se analizaron las variables y se encontró asociación entre la infección urinaria y las complicaciones neonatales estudiadas. Se concluye que la prevalencia de ITU es de 32%. Con respecto a la complicaciones neonatales, se encontró que prematuridad y el bajo peso ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo atendido en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de una Institución Hospitalaria de Trujillo, 2022. Respecto a la Metodología se sostuvo un estudio de tipo básico, con un diseño descriptivo, correlacional y de corte transversal; a la vez se consideró una muestra de 179 usuarios de la Institución Hospitalaria de Trujillo, quienes fueron sometidos a dos encuestas, la primera fue SERVQUAL y la segunda estuvo validada por juicio de expertos y Alfa de Cronbach. Además, se empleó SPSS para analizar y efectuar la prueba Rho de Spearman, el cual mostró como resultado de coeficiente de correlación de 0.187 y una significancia bilateral de 0.012. Fundamentándose en los resultados encontrados, se concluyó que existe una correl...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Una de las patologías articulares crónica y degenerativa es la gonartrosis, esta afecta generalmente a mayores de 40 años, con predominio en féminas.1 Según una investigación que incluye 187 países en el año 2010 a cargo de “Globan Burden of Disease”, se estima que la gonartrosis sintomática tiene una prevalencia de 3.8% en pacientes con edad promedio de 50 años.2 En España la prevalencia es el 14,32% de la población total y va incrementando conforme aumenta el rango de edad (50-69 años); en Japón la gonartrosis sintomática es representada por el 10 a 38% de la población mayor de 60 años.3 En el Perú, no existen muchos estudios sobre prevalencia de gonartrosis, la información estadística se extrae generalmente de la atención en consultorios externos; en este caso un estudio efectuado en Lima muestra una prevalencia del 18% en mayores de 50 años. En Chosica se ev...