1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El tipo de investigación es cualitativa, el diseño de estudio es revisión sistemática, la población fue de 30 artículos, la muestra estuvo comprendida por 10 artículos científicos publicados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Cochrane Library, Scielo, PubMed, Burns-Journal, ELSEVIER, Redalyc, EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el método GRADE, el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Los artículos del 100%, el 20% corresponden a EEUU, 20% España, 10% Costa Rica, 10% Chile, 10% Perú, 10% Venezuela, 20% Cuba. En relación a los diseños y tipos de estudios el 10% ensayo clínico, 20% revisión sistemática, 20% estudios de cohorte, 10 % caso y control, 40% descriptivos/transversales. Conclusiones: Se concluye que el 70% de los estudios evidencian que fue efectiva la a...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de las enfermeras del servicio de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional, Lima-Perú, 2022. Metodología: Hipotético–deductiva, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño observacional no experimental, de corte transversal; la población estará compuesta por 75 licenciados enfermeros considerando los criterios de inclusión y exclusión. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Para la variable Inteligencia Emocional se aplicará la técnica de la encuesta mediante un cuestionario, de 30 preguntas cerradas divididas en 5 dimensiones; en la variable: desempeño laboral se aplicará un cuestionario de 39 preguntas divididas en 2 dimensiones. Procedimientos: Los datos serán recolectados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, dura...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los estilo de vida son un conjunto de conductas y hábitos, que aprenden las personas a lo largo de la vida influenciados por factores socioculturales y caractericticas personales que impactan en la salud. La prosperidad y urbanización conllevan a cambios en la manera de vivir de las personas, como el consumo de dietas inadecuadas, tabaco, alcohol, sustancias nocivas para la salud, además de escasa actividad física por la poca disponibiliad de tiempo y mayor exposición al estrés.Objetivo: determinar los factores sociodemograrficos y los estilos de vida den estudiantes de la Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza