1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la frecuencia de la asfixia perinatal post-parto en el servicio de Neonatología del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de lca entre enero y febrero del 2007, y que sus diagnósticos fueron establecidos considerando el AGA de cordón umbilical al momento del nacimiento. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal. Material y métodos: Se evaluaron 599 neonatos, obteniendo el análisis de gases arteriales en cada uno de ellos, información de las historias clínicas materno-perinatales, utilicé el programa SPSS-14 para el análisis. Resultados: La frecuencia de asfixia perinatal fue del 6.96%, el 22.2% tuvo asfixia severa. RPM, pre eclampsia, placenta previa, tuvieron relación con la asfixia severa (p=0.019). Circular de cordón, distocia de presentación no tuvieron relación con asfixia perinatal (p=0.014), Membrana hialina, SFA y SALAM, si tuvieron ...