Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramos, Aurora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: Experimental models (EM) design to acquire brain neuroendoscopy (BNE) skill to be applied on patients. MATERIAL AND METHODS: Study performed in three phases. For the first two -design and training- we used bovine and human coipses randomly assigned to groups A and B according to physiological sodium chloride solution (SCS) volume needed to produce satisfactory hydrocephalus to perform BNE. During phase three, BNE was performed in 5 patients with brain pathology confirmed by CAT or NMR. RESULTS: SCS volume needed for satisfactory BNE in the bovine EM was usually 70 mL (p< 0,01). In human EM, artifitial hydrocephalus was obtained with 150 mL of SCS (p< 0,0 l). BNE was used as a diagnostic and therapeutic tool. Post BNE complications consisted in hallucinations, fever and memory impairment, that responded well to symptomatic therapy. CONCLUSIONS: EMs designed for this study...
2
artículo
Se presentan y discuten aquí los pasos dados y los resultados obtenidos entre febrero de 1997 y julio de 1998 para la utilización de la neuroendoscopía cerebral como técnica diagnóstica y terapéutica de múltiples enfermedades neuroquirúrgicas, en especial en aquellas localizadas en el Sistema Ventricular Cerebral. Se exponen las tres fases del estudio diseño y entrenamiento de un modelo en cadáveres de vacunos; diseño y entrenamiento de un modelo en cadáveres humanos; y finalmente su aplicación en cinco pacientes con procesos neuroquirúrgicos seleccionados. Este es el primer reporte sobre uso de neuroendoscopía en Perú y se demuestran los beneficios de esta técnica en enfermedades del sistema nervioso central prevalentes en nuestro medio, de tipo tumoral, parasitarias, infecciosas o en general de aquellas susceptibles de manejo neuroendoscópico.
3
tesis de grado
Busca contribuir a una gestión de calidad en el mercado Centro Cívico, a través de la implementación de un plan de mejora de la gestión de servicios. Esta propuesta parte del análisis previo del importante rol que cumplen los mercados a nivel económico, social y cultural en las localidades donde se ubican. La implementación de un plan de mejora de la gestión de servicio, agregará valor al mercado favoreciendo su cambio de imagen y desarrollo comercial, generando más confianza y satisfacción a sus clientes. Para ello es necesario concentrarse en la implementación de tres estrategias fundamentales que generaran ventajas competitivas: especialización en los productos y servicios que ofrecen, diferenciación en sus servicios y fortalecimiento de su asociatividad. Llevar adelante este plan requiere de una adecuación en su estructura organizativa como asociación, incorporando u...