1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente exploración tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 1254 María Reiche Newmann, Lima, durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño correlacional no experimental, con una muestra de 110 estudiantes. Los datos fueron recolectados mediante el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith adaptado y el registro de notas del primer trimestre. Los resultados muestran una correlación positiva moderada entre la autoestima y el rendimiento académico, destacando las dimensiones familiar-social, identidad-autonomía y motivación-emociones como factores significativos. Se concluye que una mayor autoestima está asociada a un mejor desempeño académico, lo que sugiere la importancia de desarrollar programas que refuercen la autoestima de los estudiantes par...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la presente investigación el objetivo fue describir la violencia de género y la autoestima en las mujeres pertenecientes al Programa Social Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Este estudio adoptó una ruta cuantitativa y de campo, de diseño descriptivo y correlacional. La muestra no probabilística y por conveniencia fue de 45 personas pertenecientes a los Vasos de Leche Luz del Saber, Niños de Jesús y Los Girasoles. El instrumento validado por juicio de expertos se construyó a partir de la adaptación del cuestionario “Violencia basada en género” y del “Test de Rosenberg”. Para el análisis de datos se empleó el software SPSS 25 y para el diseño de tablas el programa de Excel. El estudio arrojó como principales resultados, en primer lugar, la moderada proporción de mujeres víctimas de violencia de género (aproximadamente...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la presente investigación el objetivo fue describir la violencia de género y la autoestima en las mujeres pertenecientes al Programa Social Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Este estudio adoptó una ruta cuantitativa y de campo, de diseño descriptivo y correlacional. La muestra no probabilística y por conveniencia fue de 45 personas pertenecientes a los Vasos de Leche Luz del Saber, Niños de Jesús y Los Girasoles. El instrumento validado por juicio de expertos se construyó a partir de la adaptación del cuestionario “Violencia basada en género” y del “Test de Rosenberg”. Para el análisis de datos se empleó el software SPSS 25 y para el diseño de tablas el programa de Excel. El estudio arrojó como principales resultados, en primer lugar, la moderada proporción de mujeres víctimas de violencia de género (aproximadamente...