1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Contar historias a través de la pantalla grande, obliga a que los realizadores encuentren nuevas formas de expandir sus posibilidades expresivas. Se requiere del uso de diferentes técnicas que se articulen, junto con la estrategia visual y la estrategia narrativa, para concebir un universo de posibilidades. En años recientes, y gracias al surgimiento de las nuevas tecnologías, la postproducción digital cuenta con una serie de herramientas que permiten recrear situaciones inverosímiles. Estas se han usado, por ejemplo, para alterar la apariencia de los personajes y de esa forma exponer conflictos humanos relacionados con los prejuicios de los diferentes grupos que actúan dentro de la sociedad. Los efectos especiales de postproducción se han perfilado como una forma práctica, rápida y económica de alterar las secuencias grabadas, y por eso su uso se ha extendido en las película...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso se centra en el estudio y práctica de diversas técnicas de realización audiovisual, con especial interés en la realización de ficción, convirtiéndose en un puente hacia talleres más especializados. Adicionalmente el estudiante identificará y aplicará los conocimientos teóricos al desempeñarse en las diferentes áreas de la realización: producción, dirección, sonido, dirección de fotografía, dirección de arte, montaje, entre otros. Propósito: El Taller de Realización Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación oral y la competencia específica de Lenguaje Audiovisual.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso se centra en el estudio y práctica de diversas técnicas de realización audiovisual, con especial interés en la realización de ficción, convirtiéndose en un puente hacia talleres más especializados. Adicionalmente el estudiante identificará y aplicará los conocimientos teóricos al desempeñarse en las diferentes áreas de la realización: producción, dirección, sonido, dirección de fotografía, dirección de arte, montaje, entre otros. Propósito: El Taller de Realización Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación oral y la competencia específica de Lenguaje Audiovisual.