Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramirez Durand, Bernardino', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La importancia del agua y su presencia en los alimentos, ha suscitado mucho interés en diversos aspectos relacionados con la industria alimentaria. El propósito de este trabajo fue encontrar la cinética e isoterma de adsorción en procesos de deshidratación de arracacha (Arracacia xanthorrhiza B.) en rodajas. Se construyó un deshidratador de laboratorio en el que se llevaron a cabo pruebas de deshidratación a condiciones de temperatura de 60°C y 70°C, para espesores de rodajas de 4 mm y 9 mm y velocidades de aire 2 m/s y 5 m/s. Para encontrar las isotermas de adsorción se utilizaron el método gravimétrico estático a una humedad relativa controlada. Los datos experimentales se ajustaron mediante modelos matemáticos de BET, Henderson, Caurie, Oswin, GAB y Halsey. La bondad de ajuste de los pronósticos se medió mediante el coeficiente de regresión (R2) y el porcentaje de err...
2
informe técnico
El presente trabajo se desarrolló en la escala de laboratorio de la síntesis de acetato de etilo en fase liquida, en operación simultanea de reacción y destilación (destilación reactiva batch), utilizando una resina de intercambio iónico (Amberlite IR 120) como catalizador. Por medio de la construcción del equipo experimental, utilizando un agitador magnético, se determinaron las condiciones para las cuales la operación está limitada por el equilibrio químico de la reacción y no por efectos cinéticos. Finalmente, se estableció la factibilidad de implementación del proceso de esterificación a través de un arreglo de reacción separación simultánea. Por este proceso se obtiene el acetato de etilo puro como de fondos del equipo de destilación reactiva, sobrepasando los límites de conversión del sistema reactivo. Se efectuaron ensayos para determinar la influencia de l...
3
informe técnico
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura sobre la cinética de la degradación del ácido ascórbico durante la deshidratación de aguaymento (Phisalis peruviana l.), a tres temperaturas de 60,70 y 80 °C, para esto se asumió la concentración de ácido ascórbico (vitamina C) como índice de calidad nutricional, de tal manera se escoja la temperatura con menor perdida. El proceso de deshidratación de aguaymanto se llevó a cabo en un deshidratador experimental de bandeja giratoria con aire caliente, de este proceso se ha determinado que la velocidad del aire no afecto en la perdida de perdida de la vitamina C. La determinación de la concentración de ácido ascórbico durante el proceso de deshidratación se realizó empleando el método 2,6-diclorofenolindofnol. Los parámetros cinéticos se determinaron utilizando el programa Excel. De acuerdo a...
4
tesis de maestría
Una investigación de la cinética de la reacción del ácido acético, en presencia del peróxido de hidrógeno (H2O2) como fuente de oxígeno y catalizada por una resina de intercambio iónico de la forma ácida como una función de tamaño de partícula, relación molar, temperatura y la fase oleosa (estearina), fue investigada para el modelado cinético de la velocidad de formación in situ de ácido peracético usando resina de intercambio iónico en el proceso de epoxidación de aceite vegetal, donde existen tres fases, sólido-líquido-líquido. La cinética de la velocidad de formación del ácido peracético fueron estudiados experimentalmente a las relaciones molares de peróxido de hidrógeno y ácido acético glacial (1,1:0,4; y 1,1:0,5), dos niveles de temperatura (60 °C, y 70 °C) y dos niveles de la concentración del catalizador (10% y 12%). La condición óptima de oper...