Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramirez Cieza, Modesto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo tiene como propósito mejorar el deficiente nivel de desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad a partir de la aplicación de estrategias de gestión curricular con 31 estudiantes del III, IV y V ciclo de Educación Básica (EB). El recojo de información se hizo aplicando una entrevista al docente, se empleó como instrumento una guía de entrevista. Sustenta el trabajo, fuentes bibliográficas sobre estrategias de acompañamiento y monitoreo docente en instituciones educativas multigrado, fundamentalmente los lineamientos alcanzados por el Minedu 2017. Deseamos que, con la implementación de estrategias como los círculos de interaprendizaje con el docente de aula, la participación de los padres de familia mediante la realización de encuentros y jornadas de sensibilización coadyuven a mejorar el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad...
2
tesis de grado
El trabajo tiene como propósito mejorar el deficiente nivel de desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad a partir de la aplicación de estrategias de gestión curricular con 31 estudiantes del III, IV y V ciclo de Educación Básica (EB). El recojo de información se hizo aplicando una entrevista al docente, se empleó como instrumento una guía de entrevista. Sustenta el trabajo, fuentes bibliográficas sobre estrategias de acompañamiento y monitoreo docente en instituciones educativas multigrado, fundamentalmente los lineamientos alcanzados por el Minedu 2017. Deseamos que, con la implementación de estrategias como los círculos de interaprendizaje con el docente de aula, la participación de los padres de familia mediante la realización de encuentros y jornadas de sensibilización coadyuven a mejorar el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad...
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación surge como una necesidad de contribuir al desarrollo de actitudes personales positivas en los estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 16006 “Cristo Rey” de Jaén, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un débil ejercicio de las actitudes positivas, que limita sustancialmente el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Este escenario ha motivado la aplicación de un Programa de Estrategias Motivacionales sustentado en los aportes teóricos de Maslow, Rogers, Kohlberg, Vigotsky y Ausubel, teniendo en cuenta que las actitudes personales positivas constituyen las formas de actuar de una persona, manifestándose como una motivación para accionar positivamente en aras de afrontar con éxito los cambios y la adversidad en la perspectiva de cr...