Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramirez, F.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la formulación de un recubrimiento comestible (RC) a partir del aprovechamiento del mucílago del café y su aplicación en la conservación de manzanas Red Delicious. Se realizó formulaciones de mucilago y gelatina en las proporciones (F1: 94 y 6%; F2: 92 y 8%; F3: 90 y 10%; F4: 88 y 12%). La formulación fue mediante el método de inmersión de la fruta durante un minuto, se secaron a temperatura ambiente y se almacenaron por 15 días. En este periodo, se evaluó características fisicoquímicas (pérdida de peso, °Brix, pH, acidez titulable, e índice de madurez), se realizó un análisis microbiológico y sensorial al final del tiempo de almacenamiento. Las características fisicoquímicas y sensoriales se evaluaron mediante un análisis de varianza y prueba Tukey 95%. Los resultados en la aplicación del RC en sus diferentes formula...
2
artículo
Se evaluó la eficacia del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) (EHAM) en formulación crema, para el tratamiento de la dermatomicosis en el cuy, como alternativa de tratamiento para esta enfermedad. El estudio se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Se utilizaron 30 cuyes machos de 1.5 a 2 meses de edad, con presencia de zonas alopécicas cubiertas de escamas y piel engrosada alrededor de ojos, frente y nariz. Al análisis microbiológico de las lesiones se confirmó la presencia de Trichophyton mentagrophytes. Los animales se dividieron en tres grupos: Grupo 1: EHAM en formulación crema al 1.5%, Grupo 2: EHAM en formulación crema al 0.5% y Grupo Control: mezcla homogénea de hidrocarburos saturados (vaselina). Se realizaron dos aplicaciones de la crema a base del EHAM sobre las lesiones por cada grupo t...
3
artículo
Se evaluó la eficacia del extracto hidroalcohólico de mastuerzo (Tropaeolum majus) (EHAM) en formulación crema, para el tratamiento de la dermatomicosis en el cuy, como alternativa de tratamiento para esta enfermedad. El estudio se realizó en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Se utilizaron 30 cuyes machos de 1.5 a 2 meses de edad, con presencia de zonas alopécicas cubiertas de escamas y piel engrosada alrededor de ojos, frente y nariz. Al análisis microbiológico de las lesiones se confirmó la presencia de Trichophyton mentagrophytes. Los animales se dividieron en tres grupos: Grupo 1: EHAM en formulación crema al 1.5%, Grupo 2: EHAM en formulación crema al 0.5% y Grupo Control: mezcla homogénea de hidrocarburos saturados (vaselina). Se realizaron dos aplicaciones de la crema a base del EHAM sobre las lesiones por cada grupo t...
4
artículo
The aim of this study was to analyze the reliability of Short Form Revised Eysenck Personality Questionnaire (EPQ-R) in a sample of 309 college students (66 men, 236 women, unspecified 7) aged between 16 and 42 years (M = 20.19). The analysis of internal consistency revealed indicators of reliability and acceptable homogeneity for Extraversion (E), Neuroticism (N) and Lie (L) dimensions. The dimension Psychoticism (P) obtained a reliability below the limit considered adequate and greater difficulties in terms of the items related to the dimension. It is slope for future research to conduct a review of items of the dimensions that struggled to thus give greater meaning and be used in the Peruvian context, with the aim of providing a more reliable version of this questionnaire in this area.