Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Ramacciotti de Cubas, Beatriz', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
2
3
4
libro
El Instituto de Estudios Internacional es (IDEI) es la unidad académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú creada con la finalidad de promover y desarrollar estudios e investigación científica interdisciplinaria, contribuir a la identificación de los intereses específicos del Perú y América Latina frente a los diversos problemas internacionales, bridar servicios de consultoría, arbitraje y asesoría en asuntos internacionales a instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras; realizar actividades de difusión y promoción académica y apoyar la docencia en temas internacionales. En el cumplimiento de sus objetivos, el IDEI está desarrollando proyectos de investigación en áreas como la democratización, derechos humanos, pacificación, cooperación internacional para el desarrollo, relaciones civiles-militares, relaciones económicas internacionales, ...
5
artículo
No presenta resumen
6
7
artículo
Antarctica, the vast continent of the Southern Hemisphere, already imagined by the Greeks many centuries ago, a region of adventures, explorations and peaceful scientific research, is today of universal concern. Peru's accession to the Antarctic Treaty, in April 1981, signified our country's recognition of the legal regime negotiated and established in Washington in 1959 for the Southern Continent, and in order to glimpse the importance of Peru's action, we first present an overview of the geographic conditions and natural resources of the Antarctic. Then, a synthesis of the historical background (discoveries and explorations) is made, and the main theories that serve as a basis for the sovereignty claims of different states over sectors of the cold continent are also presented. Next, reference is made to the principles of the Antarctic Treaty of 1959, which created a special legal regim...
8
artículo
The paper examines the status of the Southern Ocean in the context of the Antarctic Treaty and the Law of the Sea Convention, highlighting recent interest in its valuable natural resources, such as krill, which represent economic potential but also pose environmental challenges. This ocean, delimited by the Antarctic Convergence, benefits from protections established in the Antarctic Treaty, which promotes scientific research and the peaceful and cooperative use of the region, without resolving the territorial claims of several countries. For its part, the New Convention on the Law of the Sea is concerned with establishing zones of sovereignty, such as the Exclusive Economic Zone, generating new tensions over jurisdiction in Antarctic waters. These tensions have divided States into three positions: countries with territorial claims, those that consider the area as High Seas and those tha...
9
artículo
No contiene resumen
10
11
artículo
Si quisiéramos vislumbrar un signo, una señal gráfica y explícita de la relevancia fundamental que ha adquirido el tema de la mujer en los últimos años, sería suficiente mencionar a la Conferencia de Beijing de 1995 y, en el plano hemisférico, al proceso de Cumbres de las Américas (Miami, 1994; Santiago, Chile, 1998), en cuyos documentos aprobados se aprecia que la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer, su participación plena en todas las esferas de la sociedad, así como la visión de equidad de género, constituyen tareas prioritarias.
12
artículo
El presente artículo tiene como propósito exponer el tratamiento del tema de la prevención, sanción y eliminación del terrorismo en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En ese sentido, se presenta una relación cronológica de dicho desarrollo jurídico-político que alcanza su máxima expresión en la reciente Conferencia Especializada lnteramericana sobre terrorismo, realizada en abril de 1996.
13
capítulo de libro
14
artículo
La Antártida, el vasto continente del Hemisferio Austral, ya imaginado por los griegos muchos siglos atrás, región de aventuras, exploraciones y pacífica investigación científica, es hoy motivo de preocupación universal. La adhesión del Perú al Tratado Antártico,en abril de 1981, significó el reconocimiento de nuestro país al régimen jurídico negociado y establecido en Washington en 1959 para el Continente Austral.Para vislumbrar la importancia de la acción peruana, se presenta en primer lugar, una visión general de las condiciones geográficas y de los recursos naturales antárticos. Luego, se realiza una síntesis de los antecedentes históricos ( descubrimientos y exploraciones), presentándose además las principales teorías que sirven de fundamento a los reclamos de soberanía de distintos estados sobre sectores del frío continente. Seguidamente,se hace referencia ...
15
17
artículo
El artículo no presenta resumen.
18
19
20
artículo
Este ensayo intenta una aproximación al problema de la violencia como principal amenaza a la vigencia de los derechos humanos en la sociedad actual. Es tan vasto el espectro que involucra el estudio de este tema, tan complejo y grave, que no existe la pretensión de sentar aquí una teoría o planteamiento acabado. Estas inevitables limitaciones, sin embargo, no nos impiden abordar el análisis e intentar un acercamiento a la cuestión, enfocándola fundamentalmente en una de sus múltiples aristas: las violaciones a los derechos humanos provenientes del terrorismo como crimen organizado, como crimen de «lesa humanidad», que demanda, de manera urgente, una respuesta jurídica y mecanismos concretos de prevención y sanción.