Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ramírez Sánchez, Luciana', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
Durante la pandemia de Covid-19, el uso del espacio digital aumentó. Al voltear hacia las redes de manera más constante que en los años anteriores, se empezó a notar la diversidad de usos de este espacio. Entre estos, se presentaron las cuentas de Instagram de artistas bordadoras y de colectivos de bordado. Algunas llevaban funcionando algunos años, otras surgieron como resultado del aislamiento social obligatorio, pero a pesar de las diferencias, todas parecían compartir ciertas narrativas detrás de sus prácticas artísticas y su actividad en esta red. Ya sea que en su actividad prime la enseñanza de las técnicas de bordado o la exposición de piezas sea lo más destacado, todas las artistas crean contenido que parece entonar entre sí, apoyándose de la visualidad de la plataforma. Son estas prácticas y narrativas las que se buscará conocer a través de un trabajo de campo ...
2
tesis de grado
Durante la pandemia de Covid-19, el uso del espacio digital aumentó. Al voltear hacia las redes de manera más constante que en los años anteriores, se empezó a notar la diversidad de usos de este espacio. Entre estos, se presentaron las cuentas de Instagram de artistas bordadoras y de colectivos de bordado. Algunas llevaban funcionando algunos años, otras surgieron como resultado del aislamiento social obligatorio, pero a pesar de las diferencias, todas parecían compartir ciertas narrativas detrás de sus prácticas artísticas y su actividad en esta red. Ya sea que en su actividad prime la enseñanza de las técnicas de bordado o la exposición de piezas sea lo más destacado, todas las artistas crean contenido que parece entonar entre sí, apoyándose de la visualidad de la plataforma. Son estas prácticas y narrativas las que se busca conocer y analizar en esta investigación. E...
3
tesis de grado
Durante la pandemia de Covid-19, el uso del espacio digital aumentó. Al voltear hacia las redes de manera más constante que en los años anteriores, se empezó a notar la diversidad de usos de este espacio. Entre estos, se presentaron las cuentas de Instagram de artistas bordadoras y de colectivos de bordado. Algunas llevaban funcionando algunos años, otras surgieron como resultado del aislamiento social obligatorio, pero a pesar de las diferencias, todas parecían compartir ciertas narrativas detrás de sus prácticas artísticas y su actividad en esta red. Ya sea que en su actividad prime la enseñanza de las técnicas de bordado o la exposición de piezas sea lo más destacado, todas las artistas crean contenido que parece entonar entre sí, apoyándose de la visualidad de la plataforma. Son estas prácticas y narrativas las que se buscará conocer a través de un trabajo de campo ...
4
tesis de grado
Durante la pandemia de Covid-19, el uso del espacio digital aumentó. Al voltear hacia las redes de manera más constante que en los años anteriores, se empezó a notar la diversidad de usos de este espacio. Entre estos, se presentaron las cuentas de Instagram de artistas bordadoras y de colectivos de bordado. Algunas llevaban funcionando algunos años, otras surgieron como resultado del aislamiento social obligatorio, pero a pesar de las diferencias, todas parecían compartir ciertas narrativas detrás de sus prácticas artísticas y su actividad en esta red. Ya sea que en su actividad prime la enseñanza de las técnicas de bordado o la exposición de piezas sea lo más destacado, todas las artistas crean contenido que parece entonar entre sí, apoyándose de la visualidad de la plataforma. Son estas prácticas y narrativas las que se busca conocer y analizar en esta investigación. E...
5
artículo
El presente artículo explora el proceso de migración de retorno de jóvenes peruanos hacia espacios rurales y ciudades intermedias en el contexto de la pandemia. En específico, se enfoca en la nueva convivencia familiar, las dificultades con la educación virtual, y los cambios o permanencias en sus proyectos de vida durante la pandemia de la COVID-19. En un primer momento, se explican los cambios en las dinámicas familiares, la medida en que las nuevas responsabilidades impactan en su vida cotidiana y las valoraciones positivas en cuanto a la nueva convivencia. Posteriormente, se propone comprender las experiencias y cambios ocurridos debido a la virtualización de la educación superior, con énfasis en las limitaciones en infraestructura y tecnología, presentes en las zonas rurales. Finalmente, se busca analizar de qué manera la pandemia por la COVID-19 fortaleció y transformó...
6
artículo
This article explores the return migration of young Peruvians to rural areas and intermediate cities. Specifically, we focus on the new family coexistence, the difficulties with virtual education, and the changes or permanence in their life projects during the COVID-19 pandemic. At first, we investigate the changes in family dynamics, the extent to which the new responsibilities impact on their daily life and the positive evaluations regarding the new coexistence. Furthermore, we address the experiences and changes arising from the virtualization of higher education, with an emphasis on the limitations in infrastructure and technology present in rural areas. Finally, this essay will seek to analyze how the COVID-19 pandemic strengthened and transformed certain aspects of their life projects. For the present research, an exploratory qualitative methodology was used, based on virtual inter...
7
artículo
This article explores the return migration of young Peruvians to rural areas and intermediate cities. Specifically, we focus on the new family coexistence, the difficulties with virtual education, and the changes or permanence in their life projects during the COVID-19 pandemic. At first, we investigate the changes in family dynamics, the extent to which the new responsibilities impact on their daily life and the positive evaluations regarding the new coexistence. Furthermore, we address the experiences and changes arising from the virtualization of higher education, with an emphasis on the limitations in infrastructure and technology present in rural areas. Finally, this essay will seek to analyze how the COVID-19 pandemic strengthened and transformed certain aspects of their life projects. For the present research, an exploratory qualitative methodology was used, based on virtual inter...