1
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo se centra en una evaluación crítica de tres propuestas para una antropología políticamente comprometida partiendo de lo propuesto por la antropología crítica mexicana en la Declaración de Barbados. Las propuestas a analizar serán las de Foucault; Blaser y De la Cadena; y Bourdieu. Si bien Foucault y Bourdieu no son antropólogos, ambos tienen propuestas sobre el rol del intelectual comprometido y su obra tiene mucha influencia en la antropología. Se sostendrá que tanto las propuestas de Blaser y De la Cadena como las de Foucault terminan cayendo en un academicismo en nombre del compromiso político. La obra de Bourdieu, si bien ambigua, será la más cercana a la práctica de una antropología políticamente comprometida en relación con lo propuesto por la Declaración de Barbados.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente artículo explora el proceso de migración de retorno de jóvenes peruanos hacia espacios rurales y ciudades intermedias en el contexto de la pandemia. En específico, se enfoca en la nueva convivencia familiar, las dificultades con la educación virtual, y los cambios o permanencias en sus proyectos de vida durante la pandemia de la COVID-19. En un primer momento, se explican los cambios en las dinámicas familiares, la medida en que las nuevas responsabilidades impactan en su vida cotidiana y las valoraciones positivas en cuanto a la nueva convivencia. Posteriormente, se propone comprender las experiencias y cambios ocurridos debido a la virtualización de la educación superior, con énfasis en las limitaciones en infraestructura y tecnología, presentes en las zonas rurales. Finalmente, se busca analizar de qué manera la pandemia por la COVID-19 fortaleció y transformó...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

This article explores the return migration of young Peruvians to rural areas and intermediate cities. Specifically, we focus on the new family coexistence, the difficulties with virtual education, and the changes or permanence in their life projects during the COVID-19 pandemic. At first, we investigate the changes in family dynamics, the extent to which the new responsibilities impact on their daily life and the positive evaluations regarding the new coexistence. Furthermore, we address the experiences and changes arising from the virtualization of higher education, with an emphasis on the limitations in infrastructure and technology present in rural areas. Finally, this essay will seek to analyze how the COVID-19 pandemic strengthened and transformed certain aspects of their life projects. For the present research, an exploratory qualitative methodology was used, based on virtual inter...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

This article explores the return migration of young Peruvians to rural areas and intermediate cities. Specifically, we focus on the new family coexistence, the difficulties with virtual education, and the changes or permanence in their life projects during the COVID-19 pandemic. At first, we investigate the changes in family dynamics, the extent to which the new responsibilities impact on their daily life and the positive evaluations regarding the new coexistence. Furthermore, we address the experiences and changes arising from the virtualization of higher education, with an emphasis on the limitations in infrastructure and technology present in rural areas. Finally, this essay will seek to analyze how the COVID-19 pandemic strengthened and transformed certain aspects of their life projects. For the present research, an exploratory qualitative methodology was used, based on virtual inter...