Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez Sánchez, Adrián Eduardo', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
El término de maloclusión es empleado para indicar si un órgano dentario presenta alguna afección , así como el arco dental y su base ósea2. En los estudios epidemiológicos realizados en México en pacientescon dentición mixta, la principal maloclusión es la clase II con un 34.9%
2
artículo
Paciente masculino de 6 años de edad, acude al hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) por presentar heridas en región facial, brazo izquierdo y mano derecha causada por mordedura de perro raza Pitbull. El paciente fue tratado por el departamento de cirugía general y cirugía maxilofacial bajo anestesia general, donde se realizó aseo quirúrgico de heridas faciales así como impregnación antimicrobiana con Ceftriaxona (50mg/kg/día) cada 12 horas, analgesia con Ketorolaco (0.75mg/kg/dosis) cada 8 horas, gotas oftálmicas de Polimixina cada 8 horas y fue referido al postgrado de Odontología infantil de la facultad de odontología de la UAdeC. Intraoralmente se observó ausencia de órganos dentarios 5.2, 5.1, 6.2 y gérmenes dentarios 1.1 y 2.1, movilidad del hueso alveolar a nivel de premaxila debido al trauma, presencia de caries y mala higiene. Post...
3
artículo
El término de maloclusión es empleado para indicar si un órgano dentario presenta alguna afección , así como el arco dental y su base ósea2. En los estudios epidemiológicos realizados en México en pacientescon dentición mixta, la principal maloclusión es la clase II con un 34.9%
4
artículo
Paciente masculino de 6 años de edad, acude al hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) por presentar heridas en región facial, brazo izquierdo y mano derecha causada por mordedura de perro raza Pitbull. El paciente fue tratado por el departamento de cirugía general y cirugía maxilofacial bajo anestesia general, donde se realizó aseo quirúrgico de heridas faciales así como impregnación antimicrobiana con Ceftriaxona (50mg/kg/día) cada 12 horas, analgesia con Ketorolaco (0.75mg/kg/dosis) cada 8 horas, gotas oftálmicas de Polimixina cada 8 horas y fue referido al postgrado de Odontología infantil de la facultad de odontología de la UAdeC. Intraoralmente se observó ausencia de órganos dentarios 5.2, 5.1, 6.2 y gérmenes dentarios 1.1 y 2.1, movilidad del hueso alveolar a nivel de premaxila debido al trauma, presencia de caries y mala higiene. Post...