1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar si se utilizaron con eficiencia técnica los recursos en la formación de profesionales e Investigación en las facultades de la Universidad Nacional del Callao en el año 2013-2018. La investigación es de tipo básico. Método: hipotético deductivo. Diseño determinista, de corte transversal, enfoque cuantitativo, no experimental y se vale de la programación matemática de optimización y la aplicación del programa SOLVER de EXCEL en el método o técnica DEA (análisis envolvente de datos o análisis de datos envueltos) output e input orientado, con determinación del índice de productividad de Malmquist IPMFGLR y el método DEABCC (Caves et al., 1982). Resultados: Con el método DEA output orientado, rendimientos variables a escala, se obtuvo como resultados que 8 facultades resultaron con eficiencia relativa y 3 con inefi...
2
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo analizar, identificar y proponer las líneas de investigación para la facultad de ciencias económicas de la universidad nacional del Callao. Metodología consistió en conocer la nomenclatura o clasificación de la ciencia económica relevante para su uso, conocer las necesidades de estudios de economía de los organismos internacionales y nacionales, los estudios realizados por universidades extranjeras y nacionales y de la misma facultad de economía de la universidad nacional del Callao, con ello realizar el análisis documental para identificar los estudios que mas se realizaban en estas instituciones, conociendo además el estado situacional de la línea de investigación que se propuso y los investigadores y avance en el conocimiento de la misma. Resultado es el uso de la nomenclatura JEL en la clasificación de la Ciencia Económica, priori...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación determina la eficiencia relativa que en el año 2011 alcanzaron las facultades de la UNAC en el uso de los recursos (docentes y estudiantes matriculados) y en los logros obtenidos (egresados e investigaciones). El estudio se realizo utilizando la técnica de análisis envolvente de datos(DEA-Data envelopment analysis) mediante el programa solver de excely los modelos DEA-BCC input y, output orientado envolvente que miden la eficiencia con una puntuación de 1 y la ineficiencia con una puntuación menor a 1.
4
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El “Texto: Teoría de Juegos”, se ha elaborado con la finalidad de introducir a los estudiantes de la facultad de economía de la universidad nacional del Callao y, de otras facultades o universidades en los estudios del curso y de este modo facilitar la lectura analítica de los textos actuales y despierte el interés de profundizar los conocimientos en la economía aplicada en un mercado oligopólico. El texto, se inicia con el capítulo I Marco General de la Teoría de Juegos que comprende los antecedentes, origen, evolución, importancia y aplicaciones en la empresa y culmina con una semblanza de los premios nobel de economía otorgados en los últimos años a los avances en la teoría de juegos; en el capítulo II Juegos estáticos con información completa, en el que los jugadores toman decisiones en forma simultánea, comprende las características, elementos, representación ...