Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez Morey, José Miguel', tiempo de consulta: 0.99s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. La metodología empleada se basa en un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se compara mujeres con cesárea previa y parto vaginal (casos) con mujeres con cesárea previa y cesárea electiva a repetición (controles). Concluye que existe diferencia estadística significativa (p < 0,001) entre la edad de las pacientes con cesárea previa y parto vaginal (29,3 +/- 6,5 años) y aquellas con cesárea electiva a repetición (31,8 +/- 6,4 años). La multiparidad (p = 0,018) y la gran multiparidad (p = 0,001) tuvieron asociación estadística significativa con la presencia de complicaci...
2
tesis doctoral
Compara los resultados maternos y perinatales del parto vaginal después de dos cesáreas con la cesárea repetida en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre 2011 y 2022. El presente estudio es observacional, retrospectivo, comparativo, analítico de tipo cohortes. Se comparó mujeres con parto vaginal después de dos cesáreas (cohorte de expuestos) con mujeres con cesárea repetida (cohorte de no expuestos). 6819 pacientes con el antecedente de dos cesáreas ingresaron en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) para atención de parto, entre 2011 y 2022. 41 pacientes ingresaron en expulsivo y terminaron en parto vaginal después de dos cesáreas (PVDC-2), lo que representó una incidencia de 0.6 % (41/ 6819). Se incluyó 108 participantes, quienes cumplieron los criterios de elegibilidad, divididos en dos grupos, 38 para la cohorte de expuestos y 70 para la cohorte no expu...
3
tesis de grado
Determina el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. El estudio es observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se comparó mujeres con cesárea previa y parto vaginal (casos) con mujeres con cesárea previa y cesárea electiva a repetición (controles). Existió diferencia estadística significativa (p < 0,001) entre la edad de las pacientes con cesárea previa y parto vaginal (29,3 +/- 6,5 años) y aquellas con cesárea electiva a repetición (31,8 +/- 6,4 años). La multiparidad (p = 0,018) y la gran multiparidad (p = 0,001) tuvieron asociación estadística significativa con la presencia de complicaciones obstétricas, mientras que la primiparid...
4
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el riesgo de complicaciones obstétricas y perinatales del parto vaginal macrosómico en el Instituto Nacional Materno Perinatal el 2015. Metodología: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, longitudinal, comparativo. Se comparó mujeres con feto macrosómico y parto vaginal (casos) con mujeres con feto macrosómico y cesárea (controles). Resultados: Destaca la inexistencia de diferencia estadísticamente significativa (p>0.05) entre edad de pacientes con feto macrosómico y parto vaginal (28.13 +/- 6.39) y aquellas con feto macrosómico y cesárea (28.13 +/- 6.24). La paridad (p>0.05) no mostró asociación estadística significativa con la presencia de complicaciones obstétricas, ni perinatales. El 15.5 por ciento (n=16) de las pacientes en estudio presentó complicaciones obstétricas y el 7.8 por ciento (n=8) de las mismas presentó complicaciones pe...