Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramírez Mejía, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se investigaron el ciberespacio y la guerra informática, se identificaron el papel de ambos en el devenir del siglo XXI como medios de comunicación y manejo y transferencia de datos dentro del mundo de la información y del conocimiento. Se relacionaron los riesgos que suponen manejar redes informáticas: computadores, servidores, módems, base de datos y otros a lottos nocivos de terceros que pueden paralizar, obstruir, eliminar o robar información actuando desde el anonimato sea infiltrado o destruyendo las defensas y claves criptográficas. Los resultados indican un nuevo tipo de guerra no sujeta al derecho internacional cuyos resultados pueden llevar a la inoperancia de los diferentes sistemas gubernamentales, militares, financieros, económicos, incluyendo la prestación de servicios básicos. Esta guerra requiere combatientes del ciberespacio cuyas armas sean la creatividad y el...
2
tesis de maestría
Se investigaron el ciberespacio y la guerra informática, se identificaron el papel de ambos en el devenir del siglo XXI como medios de comunicación y manejo y transferencia de datos dentro del mundo de la información y del conocimiento. Se relacionaron los riesgos que suponen manejar redes informáticas: computadores, servidores, módems, base de datos y otros a lottos nocivos de terceros que pueden paralizar, obstruir, eliminar o robar información actuando desde el anonimato sea infiltrado o destruyendo las defensas y claves criptográficas. Los resultados indican un nuevo tipo de guerra no sujeta al derecho internacional cuyos resultados pueden llevar a la inoperancia de los diferentes sistemas gubernamentales, militares, financieros, económicos, incluyendo la prestación de servicios básicos. Esta guerra requiere combatientes del ciberespacio cuyas armas sean la creatividad y el...
3
tesis doctoral
En este estudio se planteó como objetivo general establecer la relación que existe entre el aprendizaje organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa Nº 2073 Ricardo Bentín del distrito del Rímac, para la cual se investigó sobre los conceptos del aprendizaje organizacional, desde una perspectiva de la gestión administrativa, y el desempeño docente, desde una visión pedagógica. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y explicativo. Se emplea el método general de la investigación científica y entre los específicos se utilizó el método descriptivo. El diseño de investigación es descriptivocorrelacional. El tipo de hipótesis empleado es el de correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz ...