1
tesis de grado
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Establece la correlación entre la hemoglobina glicosilada (HbA1) y la micro albuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una de las complicaciones crónicas frecuentes en la diabetes mellitus, es el daño renal. La microalbuminaria es el inicio progresivo de la aparición de proteínas en la orina; su determinación no es posible con los métodos de rutina de laboratorio. Para realizar el estudio, se trabajó con una muestra poblacional de 70 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tomados al azar del Servicio de Endocrinología del Hospital 2 de Mayo y 30 personas aparentemente sanas. Para la determinación de la microalbuminuria se ha empleado un método inmunoturbidimétrico y para la determinación de la hemoglobina glicosilada empleamos una resina de intercambio catiónico, de enlace débil. Los resultados nos muestran diferencias significativas en los parámetros observad...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se comprobó los efectos del extracto etanólico de Schkuhria pinnata(Lamarck) Kuntze “canchalagua” en dosis de: 100 y 200 mg/kg por vía oral, sobre la diuresis, la motilidad intestinal, y el efecto gastroprotector en ratones y ratas albinas. Para el estudio del efecto gastroprotector se trabajó el método de inducción de úlceras empleando etanol a 96° en los siguientes grupos: Control Negativo Suero fisiológico (2ml/kg) Control Positivo: Omeprazol (20mg/kg). Schkuhria pinnata (200mg/kg). Schkuhria pinnata (100mg/kg). Para evaluar el efecto diurético se trabajó: Grupo Control Negativo Suero fisiológico (2ml/kg) Control Positivo: Furosemida (10mg/kg). Schkuhria pinnata (200mg/kg). Schkuhria pinnata (100 mg/kg). Para evaluar el efecto sobre motilidad intestinal se utilizó el modelo de carbón activado en los siguientes grupos: Control Negativo Suero fisiológico (0.1ml/10g) C...