1
artículo
PRODUCCIÓN DE CELULASAS BACTERIANAS TERMOESTABLES UTILIZANDO PAPEL PERIÓDICO RECICLADO COMO SUSTRATO
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Dieciocho bacterias termófilas, codificadas y morfológicamente diferentes, fueron seleccionadas por su habilidad para producir enzimas celulolíticas. Entre ellas se seleccionó CB-13 por su alto potencial para producir celulasa. El análisis de su gen ARNr 16S reveló su estrecha relación con Geobacillus thermoparaffinivorans. El efecto de diez variables de cultivo sobre la producción de celulasa se evaluó mediante la implementación del diseño estadístico de Plackett-Burman. MgSO 4 .7H 2 O, peptona y KH 2¿ PO fueron las variables más significativas que afectaron la producción de celulasa utilizando papel periódico reciclado como sustrato. Un medio no-optimizado, basado en los componentes iniciales, dio una actividad enzimática de 0,106 FPU. Min -1 . mL -1 4 . Para una optimización, se aplicó el diseño experimental multifactorial Box-Behnken de catorce ensayos para dete...
2
tesis de grado
Producción de celulasas bacterianas termoestables utilizando papel periódico reciclado como sustrato
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A partir de 18 cultivos bacterianos, se hizo una selección en dos niveles. La primera, en base al carácter cualitativo de la actividad de celulasas, cuyo indicador de selección fue la mayor zona de hidrólisis en medio sólido de producción con papel periódico, que resultó en una subselección de 4 bacterias. La segunda, en base al carácter cuantitativo de la actividad de las enzimas, cuyo indicador de selección fue la mayor actividad de celulasas totales (FPU.mL xviii -1 ), generando una bacteria selecta, CB-13; la misma que fue identificada molecularmente por secuenciamiento de su gen ARNr 16S presentando una similitud al 99 % y 97 % con la secuencia parcial del gen ARNr 16S de Geobacillus thermoparaffinivorans strain Ba3 y Geobacillus thermoparaffinivorans strain Et2/4, respectivamente. Dicha bacteria se aplicó en fermentación sumergida, en donde por medio de la aplicación ...
3
tesis de grado
Producción de celulasas bacterianas termoestables utilizando papel periódico reciclado como sustrato
Publicado 2017
Enlace
Enlace
From 18 bacterial cultures, a selection was made on two levels. The first, based on the qualitative nature of the activity of cellulases, whose selection indicator was the largest hydrolysis zone in solid media production with periodic paper, which resulted in a subselection of 4 bacteria. The second, based on the quantitative character of the activity of the enzymes, whose selection indicator was the highest total cellulase activity (FPU.mL-1 ), generating a selective bacterium, CB-13; Which was identified molecularly by sequencing its 16S rRNA gene exhibiting a similarity to 99% and 97% with the partial sequence of the 16S rRNA gene from Geobacillus thermoparaffinivorans strain Ba3 and Geobacillus thermoparaffinivorans strain Et2 / 4, respectively. This bacterium was applied in submerged fermentation, where by means of the application of the experimental designs of Plackett-Burman and ...
4
artículo
PRODUCCIÓN DE CELULASAS BACTERIANAS TERMOESTABLES UTILIZANDO PAPEL PERIÓDICO RECICLADO COMO SUSTRATO
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Dieciocho bacterias termófilas, codificadas y morfológicamente diferentes, fueron seleccionadas por su habilidad para producir enzimas celulolíticas. Entre ellas se seleccionó CB-13 por su alto potencial para producir celulasa. El análisis de su gen ARNr 16S reveló su estrecha relación con Geobacillus thermoparaffinivorans. El efecto de diez variables de cultivo sobre la producción de celulasa se evaluó mediante la implementación del diseño estadístico de Plackett-Burman. MgSO 4 .7H 2 O, peptona y KH 2¿ PO fueron las variables más significativas que afectaron la producción de celulasa utilizando papel periódico reciclado como sustrato. Un medio no-optimizado, basado en los componentes iniciales, dio una actividad enzimática de 0,106 FPU. Min -1 . mL -1 4 . Para una optimización, se aplicó el diseño experimental multifactorial Box-Behnken de catorce ensayos para dete...