Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez, Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
187 docentes procedentes de institución educativas escolares ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores, fueron analizados mediante la determinación de un muestreo no probabilístico, se buscó demostrar la relación entre la regulación emocional y el bienestar psicológico. Se aplicaron el Cuestionario de Regulación Emocional (CERQ) y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Se halló una correlación directa, de nivel moderado y estadísticamente significativa entre las variables regulación emocional y bienestar psicológico (rho=.536). En cuanto a la prevalencia de los niveles de regulación emocional, se halló que el 5.9% de los profesores evaluados presenta un nivel muy bajo, el 6.4% un nivel bajo, el 44.4% un nivel medio, el 21.9% un nivel alto y el 21.9% un nivel muy alto. Para la variable bienestar psicológico, el 16.1% presentó un nivel medio, el 56.1% un nive...
2
artículo
El presente trabajo del tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, se realizó en la SAIS Túpac Amaru, localizada en -11.76° latitud sur y longitud -75.73°, sierra central del Perú. La altitud fluctúa entre 3600 a 4800 msnm, con temperatura que oscilan entre -5°C a 18°C. El objetivo fue evaluar e Investigar la influencia de la actividad del zorro andino sobre la crianza de ovinos, en una empresa ganadera del centro del Perú. Y los objetivos específicos: Analizar la tasa de mortalidad por causa de zorros en ovinos según clases. Analizar la tasa de prevalencia de ovinos enfermos a causa del zorro según clases de ganado. Formular estrategias de manejo y control ante la influencia de la actividad del zorro andino sobre la crianza de ovinos. Para lo cual se consideró toda la población de ovinos (74,179) raza Junín.El método utilizado fue el análisis de los registros de mo...
3
artículo
The Peruvian Committee of COLAVAC has prepared this vaccination guide for the Peruvian veterinarian to be used as a tool in the design of vaccination schedules for dogs and cats, based on risk analysis, presence of endemic diseases and characteristics of vaccines currently available in Peru. The document present recommendations for vaccination schedules with essential vaccines as well as those of optional use. Vaccination is a medical act, so the final decision must be made by the clinician considering in addition to the factors mentioned above, the characteristics of each patient including the risk/benefit of immunization. In each case, the vaccination strategy should be discussed with the owner so that the owner can make an informed decision.
4
artículo
El Comité Peruano de COLAVAC ha elaborado la presente guía de vacunación para el médico veterinario peruano con la finalidad de ser utilizada como una herramienta en el diseño de calendarios de vacunación para perros y gatos, con base en análisis de riesgo, presencia de enfermedades endémicas y características de las vacunas actualmente disponibles en el Perú. El documento presenta recomendaciones de calendarios de vacunación con vacunas de uso esencial, así como aquellas de uso opcional. La vacunación es un acto médico, por lo que la decisión final debe ser tomada por el clínico considerando, además de los factores antes mencionados, las características propias de cada paciente incluyendo el riesgo/beneficio de la inmunización. En cada caso, la estrategia de vacunación debe ser comentada al propietario para que este pueda tomar una decisión informada.