1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los medicamentos son un factor importante en salud. Si bien el interés mundial y nacional es mejorar el acceso, se observan deficiencias en el abastecimiento, por este motivo, se realiza este estudio que tiene como objetivo proponer un plan de mejora de la cadena de suministros de productos farmacéuticos y material médico del Hospital Regional Lambayeque en base al modelo dinámico. Este es un estudio de tipo cualitativo orientado a la comprensión de la cadena de suministros, con diseño de investigación acción. Se utilizó la técnica de la entrevista, con preguntas abiertas a los actores de la cadena de suministros del Hospital. Se tomó una muestra de 47 clientes externos y 45 clientes internos. Se encontraron los siguientes resultados: Si bien el 25.5% de los clientes externos desean encontrar todos los productos de la receta en Farmacia, el 74.5% de ellos refieren no encontrar...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La arahuana Osteoglossum bicirrhosum es un importante pez ornamental cuyas larvas y alevinos se exportan al mercado asiático. Esta alta demanda genera grandes presiones de pesca sobre sus poblaciones naturales, siendo necesario generar información genética de sus poblaciones que permitan elaborar planes de manejo para la especie. Para ello, diez loci microsatélites fueron analizados para evaluar la variabilidad genética de 299 individuos de arahuana en cinco localidades de la Amazonía peruana. Los resultados del dendrograma de agrupamiento según la distancia de Nei (1978) muestran que las localidades forman tres grupos principales (Bootstrap = 91): Huicungo-El Dorado (Bootstrap = 73), El Estrecho-Huapapa (Bootstrap = 73) y Rimachi. Estas agrupaciones fueron corroboradas por el estimador F , observándose diferenciación st genética no significante únicamente entre las lo...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La arahuana Osteoglossum bicirrhosum es un importante pez ornamental cuyas larvas y alevinos se exportan al mercado asiático. Esta alta demanda genera grandes presiones de pesca sobre sus poblaciones naturales, siendo necesario generar información genética de sus poblaciones que permitan elaborar planes de manejo para la especie. Para ello, diez loci microsatélites fueron analizados para evaluar la variabilidad genética de 299 individuos de arahuana en cinco localidades de la Amazonía peruana. Los resultados del dendrograma de agrupamiento según la distancia de Nei (1978) muestran que las localidades forman tres grupos principales (Bootstrap = 91): Huicungo-El Dorado (Bootstrap = 73), El Estrecho-Huapapa (Bootstrap = 73) y Rimachi. Estas agrupaciones fueron corroboradas por el estimador F , observándose diferenciación st genética no significante únicamente entre las lo...